22/02/2025 14:25
22/02/2025 14:24
22/02/2025 14:23
22/02/2025 14:22
22/02/2025 14:21
22/02/2025 14:21
22/02/2025 14:21
22/02/2025 14:21
22/02/2025 14:20
22/02/2025 14:20
» Sin Mordaza
Fecha: 22/02/2025 03:40
En las últimas horas, el mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata hasta la vecina Necochea. Las imágenes del fenómeno se hicieron virales en redes sociales. Desde el Conicet explicaron que se trata de un desprendimiento masivo de algas que habitan en aguas profundas. Este fenómeno puede deberse a tormentas o al envejecimiento de las algas. Por otro lado, desde el Centro de Tecnología indicaron que este tipo de sucesos son normales en las costas de nuestro país. Además, aclararon que esta especie de algas es nativa y crece en fondos rocosos. Operativos de remoción En Mar del Plata, se removió un volumen importante de estos restos en la zona de Playa Varese. En Necochea, también se estaba preparando un despliegue similar, ya que la creciente del mar no es suficiente para arrastrar estos desechos de manera natural.
Ver noticia original