Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crean el primer robot músculo-esquelético con movimientos hiperrealistas

    Parana » Vorterix

    Fecha: 22/02/2025 03:20

    La empresa Clone Robotics ha revelado su última innovación: Protoclone, el primer robot músculo-esquelético que replica la movilidad y estructura del cuerpo humano con una precisión sin precedentes. Gracias a un sistema de más de 1.000 miofibrillas y 500 sensores, este androide es capaz de ejecutar movimientos con una naturalidad asombrosa. A diferencia de otros robots humanoides, Protoclone no solo cuenta con una estructura antropomórfica, sino que además posee un mecanismo de regulación térmica inspirado en la sudoración humana. Mediante la expulsión de un líquido refrigerante a través de microporos, el robot disipa el calor de manera eficiente, mejorando su rendimiento en tareas prolongadas. Otro de sus avances más destacados es su sistema de inteligencia artificial, que le permite interactuar con personas en tiempo real a través del lenguaje natural. Equipado con aceleradores GPU, procesa información de manera fluida y adaptativa, acercándolo aún más a una experiencia realista. El desarrollo de Protoclone se basa en su predecesor, Torso, un modelo que ya integraba elementos biomecánicos y venas visibles. Ahora, con su evolución a un robot bípedo completo, Clone Robotics ha perfeccionado su locomoción y movilidad. Su diseño incluye una columna vertebral flexible y una estructura ósea que simula la del cuerpo humano. El prototipo ha generado diversas reacciones en la comunidad tecnológica, y muchos lo han calificado como “inquietante” o “digno de una película de terror”. Sin embargo, la empresa ha anunciado que en 2025 lanzará una edición limitada de 279 unidades de Protoclone, lo que marcará un hito en la evolución de la robótica humanoide. Las comparaciones con Optimus, el robot humanoide de Tesla, no se han hecho esperar. Aunque ambos proyectos tienen similitudes, la diferencia clave radica en su propósito: mientras que Optimus está diseñado para tareas domésticas y laborales, Protoclone se enfoca en la biomecánica y la simulación hiperrealista del cuerpo humano. La llegada de Protoclone al mercado representa un avance sin precedentes en la robótica, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de androides con capacidades cada vez más cercanas a las del ser humano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por