22/02/2025 13:36
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:33
22/02/2025 13:33
22/02/2025 13:32
22/02/2025 13:32
Parana » Vorterix
Fecha: 22/02/2025 03:19
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves la autorización para que los bancos utilicen fondos propios para otorgar créditos en dólares a personas y empresas, sin importar si sus ingresos son en pesos. La medida, oficializada a través de la Comunicación “A” 8202, responde a un pedido del sector bancario y busca fomentar la expansión del crédito y el desarrollo del mercado de capitales. Hasta ahora, una restricción vigente desde 2016 impedía a las entidades financieras prestar en dólares a sectores que no fueran parte de la cadena exportadora. Con la nueva disposición, los bancos podrán utilizar líneas de crédito obtenidas en el exterior o mediante colocaciones de obligaciones negociables para financiar a cualquier cliente. Sin embargo, el BCRA aclaró que los bancos no podrán otorgar préstamos en dólares utilizando los depósitos de sus clientes, ya que sigue vigente el artículo 23 del Decreto 905/2002, que establece que esos fondos solo pueden ser prestados a empresas exportadoras. Para modificar esta normativa, sería necesaria la intervención del Poder Ejecutivo. Un beneficio para los bancos La medida responde a una solicitud de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), que había pedido flexibilizar la normativa para la colocación de créditos en dólares. Aunque los bancos habían solicitado el uso de los US$20.000 millones depositados por clientes tras el blanqueo de capitales, el BCRA mantuvo la restricción sobre esos fondos. Con la disponibilidad de más dólares por el ingreso de capitales, los bancos han incrementado la oferta de créditos en moneda extranjera, que presentan tasas de interés más competitivas. Según datos oficiales, en enero de 2024 el stock de préstamos en dólares al sector privado creció un 228,2% en los últimos 12 meses, con un incremento de US$1890 millones solo en enero. Esto se debió tanto al aumento del crédito para empresas como al uso de tarjetas en el exterior durante la temporada de vacaciones. La decisión del BCRA se enmarca en un contexto de mayor acceso al crédito y dinamización del mercado financiero, facilitando el acceso a financiamiento en dólares para personas y empresas con menores restricciones.
Ver noticia original