22/02/2025 14:01
22/02/2025 14:00
22/02/2025 14:00
22/02/2025 14:00
22/02/2025 14:00
22/02/2025 14:00
22/02/2025 13:55
22/02/2025 13:54
22/02/2025 13:54
22/02/2025 13:54
Parana » 2 Florines
Fecha: 22/02/2025 01:58
“Destacamos la disposición al diálogo, fue una reunión muy positiva. Nos pusimos a disposición para colaborar y articular en pos de un desarrollo territorial sostenible”, destacó María Paula Armándola, presidenta del Colegio. La presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliario de Entre Ríos, María Paula Armándola fue recibida este jueves, por la vicegobernadora, Alicia Aluani. La audiencia se desarrolló en el despacho de la Vicegobernación y estuvieron presentes además el tesorero del CCPIER, CPI Martín Budo, el coordinador de la Comisión Paraná, Sebastián Vanotti, y la prosecretaria del Senado de Entre Ríos, Sara Foletto. Cabe señalar que fue el primer encuentro con la presidenta del Senado provincial por lo que resultó apropiado para trasmitirle una síntesis del camino recorrido por esta institución, consolidando y jerarquizando la profesión, construyendo una identidad que se traduce en una cada vez mayor inserción en el colectivo de las organizaciones y en toda la provincia. También se explicó la proyección que el Colegio tiene a nivel nacional, con una posición de vanguardia que le reconocen instituciones pares. Así, durante la reunión, la conversación giró en torno a una serie de acciones que ha llevado adelante el Colegio, en algunos casos con la intervención directa de la Legislatura entrerriana. En ese sentido, comentaron el proyecto que sancionó la Legislatura en 2023, por el que se modificaron los requisitos para ejercer el corretaje inmobiliario, como así también sobre el que se encuentra en comisión en la Cámara de Diputados -Expediente 26807-. para implementar el lenguaje claro en la documentación que emiten los poderes del Estado y los organismos descentralizados. Explicaron que durante 2024 el Colegio brindó capacitaciones a los matriculados referida a la redacción de contratos en lenguaje claro. La Vicegobernadora por su parte, aludió a la metodología que pone en práctica en sus actividades en las cuales prevalece la escucha y el intercambio de ideas. “Agradecemos la pronta respuesta a nuestro pedido de audiencia, destacamos la disposición al diálogo, fue una reunión muy positiva. Nos pusimos a disposición para colaborar y articular en pos de un desarrollo territorial sostenible”, manifestó la CPI Armándola luego de la audiencia.
Ver noticia original