22/02/2025 13:38
22/02/2025 13:37
22/02/2025 13:37
22/02/2025 13:36
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:34
22/02/2025 13:33
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 22/02/2025 01:58
El Gobierno confirmó el final de un beneficio clave al que podían acceder los adultos mayores. Conocé de qué se trata El Gobierno de Javier Milei confirmó que la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 llegará a su fin en marzo de 2025 y no será renovada. Esta decisión marca un cambio drástico en el acceso a la jubilación para quienes, hasta ahora, podían regularizar sus aportes faltantes mediante este programa administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). Actualmente, 9 de cada 10 nuevas jubilaciones otorgadas se realizan a través del Plan de Pago de Deuda Previsional, un mecanismo que permite acceder a la jubilación sin contar con los 30 años de aportes requeridos. Sin embargo, con la finalización de la moratoria, se reducirá de manera considerable la cantidad de personas habilitadas para jubilarse. Según datos oficiales, en 2024, el 75% de las jubilaciones se obtuvieron mediante moratoria, cifra que ascendió al 79,4% en el caso de las mujeres. Final de un beneficio clave para jubilados: lo confirmó el Gobierno A partir de marzo de 2025, quienes alcancen la edad jubilatoria y no tengan los 30 años de aportes requeridos no podrán acceder a una jubilación ordinaria. Sin embargo, una alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio que equivale al 80% de la jubilación mínima y está disponible para personas de 65 años en adelante. No obstante, es importante destacar que la PUAM no otorga derecho a pensión por viudez, lo que representa una diferencia significativa con la jubilación tradicional. Con este cambio, miles de personas que esperaban regularizar su situación previsional deberán evaluar nuevas alternativas antes de marzo de 2025. La finalización de la moratoria representa un desafío para quienes no lograron completar sus años de aportes y ahora deberán adaptarse a las opciones disponibles.
Ver noticia original