22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
22/02/2025 10:23
» Amanecer
Fecha: 22/02/2025 00:12
El gobierno provincial llevará a cabo una importante obra de optimización y ampliación del sistema de agua potable en la ciudad de Florencia. A través de la Secretaría de Agua y Saneamiento, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, se realizará la apertura de ofertas económicas para la ejecución de este proyecto, que beneficiará a 7.400 habitantes. En comunicación con Radio Amanecer, Zanier Claudio y Abate Silvina, representantes de la Cooperativa Limitada de Provisión de Agua Potable de Florencia, explicaron que la red de cañerías actual se encuentra colapsada debido al paso de los años. Ante esta problemática, gestionaron con ayuda del Concejo de Florencia y el gobierno provincial un proyecto para el recambio de cañerías. La obra, de gran magnitud, contempla la optimización del sistema de agua potable mediante el reemplazo completo de la red de distribución con tecnología moderna. Se instalarán cañerías de 100 y 200 metros de longitud que serán ensambladas con un nuevo sistema que agilizará la ejecución. Además, se realizará un estudio de la fuente subterránea para mejorar la calidad del agua destinada al consumo humano. El proyecto también prevé el reacondicionamiento de las perforaciones existentes, la ejecución de nuevas perforaciones y la ampliación de la capacidad de reserva de agua cruda mediante la instalación de una nueva cisterna. Asimismo, se llevará a cabo la refacción e impermeabilización del tanque elevado, el recambio de By-pass y la cañería de rebalse, la construcción de cámaras de desagüe, la instalación de un macromedidor y la distribución de una nueva cañería de Polietileno de Alta Densidad. El acto licitatorio tendrá lugar el miércoles 26 de febrero a las 10:00 en el edificio de la Cooperativa Limitada de Provisión de Agua Potable, Obras y Servicios Públicos (Coliapo). La inversión inicial del proyecto, según el presupuesto basado en el mes de agosto de 2024, será de $2.415.405.435,67 y contará con un plazo de ejecución de 18 meses. Desde la Cooperativa destacaron que no habrían podido afrontar los costos de la obra por cuenta propia, por lo que agradecieron el apoyo del gobierno provincial para hacer realidad esta infraestructura vital para la comunidad.
Ver noticia original