22/02/2025 05:55
22/02/2025 05:54
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:48
22/02/2025 05:47
22/02/2025 05:46
22/02/2025 05:45
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 21/02/2025 13:52
Cristina Kirchner visitó a Pepe Mujica en Uruguay y reflexionaron sobre los desafíos de América Latina. La exvicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se reunió con el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica y su esposa, Lucía Topolansky, en su chacra ubicada en las afueras de Montevideo. El encuentro, cargado de afecto y militancia política, fue compartido por Cristina a través de su cuenta de X, donde publicó una foto en la cocina de la casa del histórico dirigente uruguayo. “Hoy con Pepe y Lucía en la cocina de su chacra. En Uruguay, claro. Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas. Gracias a los dos por el momento compartido. Y por todo lo demás también”, escribió la exmandataria argentina, destacando la calidez del encuentro y el compromiso político que une a ambos líderes. Según fuentes cercanas, la conversación abordó temas clave como los desafíos que atraviesan los movimientos progresistas en América Latina, la crisis económica que afecta a la región y el rol de la militancia en tiempos de cambio político y social. Pepe Mujica, conocido por su austeridad y su defensa de los valores democráticos y sociales, mantiene una estrecha relación con Cristina Fernández desde sus mandatos presidenciales. Ambos comparten una visión común sobre la importancia de la integración regional y la necesidad de fortalecer políticas que promuevan la justicia social y la equidad. Lucía Topolansky, exvicepresidenta y referente del Movimiento de Participación Popular (MPP), también participó activamente del encuentro, aportando su mirada sobre la realidad política uruguaya y latinoamericana. La visita de Cristina se dio en un contexto de fuertes debates políticos en Argentina y la región, marcados por las tensiones económicas y los desafíos democráticos. Este tipo de encuentros refuerzan la idea de una agenda latinoamericana común basada en la cooperación, la solidaridad y la defensa de los derechos sociales. La imagen compartida en redes sociales generó múltiples reacciones entre usuarios y referentes políticos, destacando el simbolismo de la reunión entre dos figuras icónicas de la política sudamericana.
Ver noticia original