22/02/2025 05:28
22/02/2025 05:27
22/02/2025 05:26
22/02/2025 05:26
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:24
22/02/2025 05:24
» LT10 Digital
Fecha: 21/02/2025 11:47
La paciente es una mujer que empezó con los síntomas el lunes. Se realizó un bloqueo de seis manzanas en barrio Altos del Valle. Tan solo 24 horas después de que Analía Chumpitaz, directora provincial de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud declarara que "en la ciudad de Santa Fe no hay casos autóctonos, no hay circulación viral de dengue", se registró el primer caso de dengue autóctono del año en la capital provincial. Carlos Strada, subsecretario de Salud, explicó en conferencia de prensa que se trata de una paciente de sexo femenino que vive en barrio Altos del Valle. La misma presentó síntomas el lunes (fiebre y un cuadro digestivo) y asistió a la guardia de una sanatorio privado y luego derivada al hospital Cullen donde se le realizó el análisis que dio positivo por dengue. Además, Strada informó que la mujer se encuentra "estable, sin mayores consecuencias físicas" y que la misma no había "concurrido a ningún viaje ni estado en contacto con nadie que venía de afuera". En consecuencia, "se bloquearon seis manzanas en el barrio y también se detectaron otros casos febriles que ahora van a ser estudiados", y que hay que esperar la confirmación entre 48 y 72 horas. Por otro lado, expresó que "la estrategia sigue siendo la misma, descacharrado, uso de repelentes y alertar ante los síntomas" y que si bien no se puede predecir un pico, sí "van a aparecer casos". Asimismo, cabe recordar, que por LT10, Chumpitáz destacaba que la situación epidemiológica relativa al dengue en Santa Fe es muy distinta a la del año pasado, ya que solo se registran 75 casos autóctonos en la provincia, en 9 localidades. De esta forma, "la situación es mucho más tranquila que en la misma época del año pasado".
Ver noticia original