22/02/2025 05:27
22/02/2025 05:26
22/02/2025 05:26
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:24
22/02/2025 05:24
22/02/2025 05:24
» Misionesopina
Fecha: 21/02/2025 10:44
La Confederación Económica de Misiones (CEM) celebró su Asamblea General Ordinaria con la participación de más de 40 dirigentes de distintos sectores económicos de la provincia. En el evento, se llevó a cabo la renovación de autoridades y se presentó el Plan de Gestión 2024/2026, que introduce cambios estratégicos y refuerza la presencia territorial de la entidad. El nuevo plan incorpora la figura de Coordinadores Regionales, que actuarán como nexos entre las cámaras de diferentes zonas y sectores. Por la Ruta 12, los designados son Pablo Scherf (Puerto Rico) y Rodrigo Blanco (Cámara de Comercio de Iguazú). En tanto, por la Ruta 14, serán Walter Feldman (Cámara de Comercio de Bernardo de Irigoyen) y Adrián Iasinsky (Cámara de San Javier). Además, se crearán mesas de trabajo permanentes que pasarán a integrar el Consejo Directivo: Mesa Productiva: incluirá representantes de los sectores yerbatero, tealero y ganadero. Mesa Industrial: contará con metalúrgicos, molineros, industriales, forestoindustriales y frigoríficos. Las comisiones de Comercio y Servicios, Mujeres y Jóvenes también recibirán impulso con liderazgos renovados. Luis Steffen (Cámara de Puerto Rico), Mercedes López (Cámara Metropolitana) y Guillermo Sato (APICOFOM) serán los responsables respectivos de cada comisión. La CEM también anunció su nueva Comisión Directiva, integrada por representantes de las principales cámaras empresariales de Misiones: Presidente: Guillermo Fachinello (APICOFOM) Vice II: Luis Steffen (Puerto Rico) Secretario: Gerardo Díaz Beltrán (Metropolitana) Pro Secretario: Dionel Kimmich (Montecarlo) Tesorero: Carlos Mielniczuk (Oberá) Pro Tesorero: Alejandro Haene (Posadas) Con estas nuevas designaciones y estrategias, la CEM busca ampliar su presencia en todo el territorio misionero, fortalecer el diálogo entre sectores y consolidar su rol como referente de la economía provincial. El Plan de Gestión 2024/2026 marca una hoja de ruta clara para enfrentar los desafíos económicos venideros.
Ver noticia original