22/02/2025 05:36
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:34
22/02/2025 05:34
22/02/2025 05:33
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 21/02/2025 10:05
De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hay alerta amarillo por temperaturas extremas en un total de 14 provincias que fueron alertadas por la llegada de los. La región de Cuyo sería la que registraría mayores temperaturas, mientras que los niveles de calor descenderían en la región pampeana, litoraleña y norteña. Después de varios días de temperaturas templadas, el organismo meteorológico advirtió que las provincias de Buenos Aires, La Pampa, el norte de Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, la mitad oeste de Salta, el sureste de Santiago del Estero, el sector oeste de Entre Ríos, y parte del noroeste y sur de Santa Fe estarán bajo alerta amarilla por temperaturas extremas. Según la escala de valores ideada por el SMN, el calor que azotará a las zonas mencionadas representará un riesgo moderado para la salud de los habitantes. No obstante, remarcaron que las altas temperaturas serían mayormente perjudiciales para los niños, niñas, adultos mayores de 65 años y pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas. De esta manera, los especialistas alertaron que el área más calurosa de la jornada podría ser la ciudad de San Juan, en donde la máxima podría llegar hasta los 40 grados y la mínima descendería a los 22 grados. Asimismo, pronosticaron tormentas aisladas para la noche del viernes, las cuales contribuirían a que la capital rompa la barrera de los 40 el sábado. Respecto al resto de las capitales cuyanas, el servicio meteorológico advirtió que el termómetro alcanzaría un pico de 38 grados en San Luis, unos 36 grados en Mendoza y, finalmente, una máxima de 34 grados en Neuquén. No obstante, el AMBA y el resto de la región pampeana sufrirá altas temperaturas que no llegarían a superar los 35 grados. Ante las temperaturas extremas que afectarán a gran parte del país durante el fin de semana, el Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de medidas preventivas para evitar golpes de calor y sus posibles consecuencias. Entre las principales recomendaciones, se destacó la importancia de aumentar el consumo de agua sin esperar a sentir sed, así como evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00. Además, se aconsejó reducir la actividad física intensa, usar ropa ligera, holgada y de colores claros, permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado y optar por una alimentación liviana, con preferencia por frutas y verduras. También se sugirió evitar bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar. En línea con esto, la cartera sanitaria advirtió que no existe un tratamiento farmacológico para el golpe de calor, por lo que la prevención es fundamental. Asimismo, reiteraron la importancia de prestar atención a la salud de los bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son los grupos más vulnerables ante el calor extremo. En caso de síntomas como sed intensa, temperatura superior a 39 grados, piel seca, mareos, desmayos, náuseas, vómitos o dolor de cabeza, se recomienda solicitar asistencia médica inmediata, trasladar a la persona a un lugar fresco y a la sombra, refrescar su cuerpo y proporcionarle agua fresca. Por otro lado, el organismo meteorológico descartó la llegada de las lluvias en los próximos días al señalar que persistirá un patrón de estabilidad en la mayor parte del país hasta, al menos, el 23 de febrero. No obstante, podrían registrarse tormentas aisladas en el sur de la región pampeana y en el norte de la Patagonia, consignó Infobae. A partir del lunes 24 de febrero, se espera el ingreso de un sistema de inestabilidad, lo que podría generar lluvias y tormentas dispersas en sectores de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y el sur del Litoral. Estas precipitaciones podrían provocar un leve descenso de las temperaturas, aunque explicaron que el alivio térmico no será inmediato. Fuente: Infobae Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original