Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AMET se adhiere al paro nacional docente de la CGT: "En Entre Ríos será de 24 horas"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 21/02/2025 08:11

    Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo. "Se ha decidido un paro de 24 horas en el caso de Entre Ríos, que se va a adherir en función de que no se llamó en tiempo y forma a la paritaria nacional", expresó Andrés Besel, secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), en charla con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza. Luego, hizo una aclaración ya que no serán dos días de medida de fuerza: "Es un paro de 24 horas, en el caso de Entre Ríos, ya que inicia las clases el 24 de febrero. En otras provincias se hará el 5 de marzo, no es un paro de 48 horas. Esto siempre con el mismo objetivo, que es la apertura de la paritaria nacional para fijar un piso en Argentina y otras condiciones laborales que también hacen a la tarea docente y a la responsabilidad del gobierno nacional, en cuanto a la educación y al sistema educativo en nuestro país". El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde agosto del año pasado e informaron que continuarán con más medidas si no se atienden su reclamo. La confirmación tuvo lugar en una conferencia de prensa realizada por Confederación de Educadores de Argentina (CEA) en la que sostienen que el piso salarial está permanece en $420.000. El secretario general de la CEA, Fabián Feldman, indicó que el último número “se dio por decreto” y desde ese momento, no obtuvieron respuestas para llegar a un acuerdo, con el Gobierno Nacional por una mejora salarial. "No se produjo la recuperación de la inflación. Es decir, estamos por debajo de la línea de pobreza, como muchas veces señalamos las organizaciones sindicales docentes y la CGT", manifestó Feldman. En la misma línea, expresó que este tipo de medidas "es el único camino que queda" porque desde CEA, convocaron al Gobierno “con tiempo" para poder reunirse y concretar una solución. Asimismo, realizaron una presentación formal ante la Secretaría de Trabajo y de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, pero aún continúan sin respuesta. A esta medida se suman la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por