Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • No hubo acuerdo en el Senado y hay dudas sobre cómo se completará la Corte Suprema

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 21/02/2025 07:48

    Finalmente el oficialismo no logró garantizar los votos para aprobar el pliego de Ariel Lijo. La Casa Rosada amenaza con retirar el pliego y nombrar a los jueces por decreto. Las dudas en el Congreso. El oficialismo no consiguió garantizar el quórum de la sesión prevista para este viernes, en la que se iba a tratar el pliego de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema. De esa manera, el nombramiento del juez queda pospuesto hasta el período ordinario, si es que la Casa Rosada no retira el pliego y avanza con otros candidatos. "El PRO aprovechó la debilidad del Gobierno y planteó que el jueves no daba quórum si metían el tema de Lijo. El oficialismo tuvo que dividir la sesión y nosotros ya no íbamos a darle quorum solos al día siguiente", explica a A24.com una senadora del bloque de Unión por la Patria que estaba dispuesta a votar a Lijo en el marco de una sesión amplia. El miércoles en reunión de Labor Parlamentaria (en que se sientan todos los bloques con Victoria Villarruel) se acordó el temario y dividir las sesiones, aunque nadie aseguraba que iba a estar el quorum para el viernes. El Gobierno quería garantizarse la suspensión de las PASO. Necesita eso para llegar con más oxígeno a las elecciones en octubre, para cuando ya creen que estará la economía en pleno crecimiento. Para lograr ese objetivo, en el oficialismo sabían que quizás se complicaba lo de Lijo; decidieron correr el riesgo. Lo mismo pasó con los pedidos de creación de una Comisión Investigadora del Criptogate. Los libertarios saben que la oposición tiene los votos, pero también deciden aceptarlo en pos del objetivo mayor. Ahora resta saber qué hará el Gobierno con el pliego de Ariel Lijo. El jueves trascendió la versión que anticipó A24.com de que podría sacar los nombramientos por decreto. Aunque la idea sería excluir de la nómina a Lijo y poner a un "ultralibertario", al que se sumaría Manuel García Mansilla, el otro candidato cuyo pliego ya está hoy en el Senado. Uno de los que salió a celebrar la provisoria caída de Ariel Lijo fue el exliberatario Francisco Paoltroni. Justamente, se fue del bloque por ese pliego. La vicepresidenta -provisoriamente a cargo del Ejecutivo por el viaje a EEUU de Milei- también era crítica a la designación del juez. El debate en el peronismo El nombramiento de Lijo generó un fuerte debate en la reunión de bloque de Unión por la Patria que se dio el jueves. Si bien había al menos 14 senadores que iban a votar a favor del pliego (y algunos que se iban a abstener), no todos estaban de acuerdo con dar el quorum para arrancar la sesión; distinto era si el tema se metía en un largo temario planteado de antemano. Senadores peronistas kirchneristas amenazaron durante el encuentro con difundir desde temprano los nombres de los que dieran quorum, a los que se los acusaría de pactar con el Gobierno, según narró uno de los presentes a A24.com. En ese escenario, varios se bajaron y al gobierno se le complicó, dado que tampoco cuenta con el aval del PRO. Un resabio de la crisis cripto, cuyo alcance final todavía se desconoce.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por