22/02/2025 05:55
22/02/2025 05:54
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:48
22/02/2025 05:47
22/02/2025 05:46
22/02/2025 05:45
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/02/2025 06:36
Valeria Lobos murió tras agonizar durante 2 meses A dos meses de la muerte de Valeria Lobos (37) en Neuquén, la Justicia imputó por femicidio a su pareja, quien la baleó a quemarropa tras una discusión. Lobos estuvo durante semanas peleando por su vida, hasta que murió en diciembre del año pasado. Se trata de Franco Montoya, quien pudo confirmarse que era el novio de la víctima, aunque en un primer momento se pensó que solo tenían un vínculo de amistad. De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local LMNeuquén, durante la jornada del jueves, el fiscal a cargo del caso, Andrés Azar, y su auxiliar letrada Carolina Gutiérrez llevaron adelante una audiencia de reformulación de cargos. En este contexto, lo imputaron por el delito de homicidio agravado por femicidio y por el uso de arma de fuego en carácter de autor. Anteriormente, recaía sobre él la misma acusación en grado de tentativa, pero la muerte de Lobos el pasado 18 de diciembre cambió su situación legal. La abogada de la familia de Lobos adhirió al cambio de calificación y a los pedidos realzados por la Fiscalía. Además, Azar y Gutiérrez solicitaron una prórroga para concluir la investigación penal preparatoria, así como también que se extienda la prisión preventiva, puesto que, desde su punto de vista, sigue vigente el riesgo de fuga o entorpecimiento. Los principales argumentos del fiscal para sostener la prisión preventiva es que Montoya, permaneció dos días prófugo de la Justicia tras balear a la víctima. El hombre se alojaba en la casa de la víctima porque no tenía otro lugar donde quedarse. El pasado 12 de octubre, en medio de una discusión en la vivienda ubicada en la calle Benito Machado y Mari Menuco, la mujer recibió un disparo en el abdomen. Vecinos relataron que escucharon el altercado y el disparo, por lo que dieron aviso a la Policía. Franco Montoya, el acusado de asesinar a Valeria Lobos (Fotos: LM Neuquén) Días después de haber huido, fue detenido. Según la reconstrucción de los hechos, la mujer le pidió que se fuera de la casa porque no aportaba a los gastos del domicilio, lo que provocó la furia del hombre. En respuesta, le disparó a corta distancia antes de darse a la fuga. Los médicos habían anticipado que no había opciones de tratamiento debido a la gravedad de las heridas. Valeria sufrió un grave daño en su aparato digestivo y no mostraba mejorías, según explicó María Belén Albarracín, abogada de la familia. Debido a la magnitud del impacto de bala, tuvo que ser trasladada de urgencia para recibir atención médica. Albarracín precisó además que los médicos optaron por suspender los tratamientos debido a la falta de mejoría en Valeria. “Le han hecho drenajes, la dializaron, pero los médicos decidieron soltarla”, señaló la abogada. La joven ya no podía respirar por sí misma. El caso de Valeria es el segundo en poco tiempo en el que se utiliza un arma de confección casera. Se trata de armas rudimentarias y poco sofisticadas. Según la abogada de la familia, el acusado tiene antecedentes por robo y abuso de arma. Mientras avanza la investigación, el fiscal Andrés Azar solicitó que el detenido continúe bajo custodia. Además, el equipo a cargo del caso pidió que se realice la autopsia del cuerpo. Ataque con una escopeta de fabricación casera El hecho ocurrió en diciembre en Wilde, provincia de Buenos Aires. La víctima fue Priscila P., quien resultó gravemente herida, pero afortunadamente sobrevivió. Todo sucedió cuando su ex pareja y agresor, Darío Joel Leiva, armado con una escopeta de fabricación casera, llegó en moto a la casa de los padres de Priscila y le disparó frente a su familia. La joven, de 25 años, había decidido terminar la relación de ocho años debido a reiterados episodios de violencia y problemas de consumo de drogas por parte de él. Su hermana relató que el agresor estaba bajo los efectos de las drogas al momento del ataque. Como consecuencia del disparo, Priscila sufrió fracturas en un brazo y un dedo, además de una fisura en el útero por los perdigones que impactaron en su abdomen. Fue internada de urgencia y, aunque el pronóstico inicial no era alentador, fue dada de alta dos semanas después del ataque. Leiva se entregó en la comisaría de Avellaneda tras haber estado una semana prófugo. Se presentó acompañado por sus familiares, mientras la Unidad Funcional de Instrucción N.º 2 de Avellaneda-Lanús, a cargo de las fiscales María Laura Carballal y Mercedes Dudan, continúa investigando el caso para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Ver noticia original