22/02/2025 01:32
22/02/2025 01:32
22/02/2025 01:32
22/02/2025 01:31
22/02/2025 01:31
22/02/2025 01:30
22/02/2025 01:30
22/02/2025 01:29
22/02/2025 01:29
22/02/2025 01:29
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/02/2025 02:36
Argentinos Juniors, Newell's, Godoy Cruz y Gimnasia (LP) están realizando obras en su estadio La temporada 2025 del fútbol argentino ya está en marcha y varias instituciones avanzan en las remodelaciones que llevan a cabo en sus respectivas casas. No obstante, al mismo tiempo que importantes proyectos de reconstrucción empiezan a entretejerse puertas adentro de diferentes entidades; algunos estadios están en plena construcción de obras para mejorar la experiencia de los hinchas. Y uno de los casos que más se destaca es el de Godoy Cruz, ya que los aficionados del Tomba tachan los días en el calendario para consumar su vuelta al histórico Estadio Feliciano Gambarte. Por su parte, Newell’s continúa adelante con importantes cambios dentro de la cancha: está construyendo una nueva platea y palcos VIP exclusivos que estarán a la altura del campo de juego. Otra de las entidades que está realizando una mejora es Argentinos Juniors, con un innovador proyecto que incluirá departamentos que se podrán alquilar por noche, con vistas al terreno de juego. A su vez, aparecen los casos de Gimnasia de La Plata, Barracas Central y Deportivo Riestra. EL ESTADIO FELICIANO GAMBARTE DE GODOY CRUZ La remodelación total del estadio de Godoy Cruz El día tan ansiado para una posible vuelta está más cerca que nunca. Esa obra de remodelación que comenzó en enero de 2023 entró en su etapa final y solo restan pocos meses para que los hinchas de Godoy Cruz puedan volver a su casa: el Estadio Feliciano Gambarte. Según información de Infobae, La Bodega fue refaccionada en su totalidad. Se levantaron dos tribunas desde cero (platea sur y popular este) y cimentaron la mitad de la platea norte. De esta manera, sumado a los palcos que están en plena construcción, la capacidad total será de 18 mil espectadores. Asimismo, se renovaron por completo los sectores aledaños al terreno de juego, se mejoró el césped y se instaló un sistema de riego automático, además que mejoraron la sala de prensa, estacionamientos, servicios y vestuarios. Otro de los detalles es que se está colocando un nuevo sistema de monitoreo de seguridad. Este tendrá 70 cámaras de vigilancia, las cuales contarán con identificación facial e inteligencia artificial. “Prácticamente es un estadio que se ha hecho nuevo. Estamos en la etapa final. Estimamos que va a estar listo para el mes de junio, aproximadamente. A más tardar, vamos a poder volver a jugar en julio, que es cuando arranca la segunda etapa del campeonato”, le comentó Fernando Da Fré, dirigente del Tomba y arquitecto que está al mando de la obra, a este medio. Godoy Cruz restauró en su totalidad al Estadio Feliciano Gambarte (Godoy Cruz) El Estadio Feliciano Gambarte contará con una capacidad de 18 mil espectadores (Godoy Cruz) EL COLOSO MARCELO BIELSA DE NEWELL’S Las reformas en el estadio de Newell's Newell’s está próximo a estrenar una importante obra en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa, ya que se estipula que la nueva bandeja se inaugurará a principios de abril. Está ubicada en el sector popular donde antiguamente acudían los hinchas visitantes y sumará siete mil nuevos lugares, por lo que aumentará la capacidad total del recinto a 49 mil espectadores. Al mismo tiempo, el plan de renovación que se está llevando a cabo también incluye la elaboración de 22 nuevos palcos VIP. Esta obra se destaca por ser novedosa dentro del fútbol argentino: estarán al ras del terreno de juego. Se desplegarán en un espacio de 25 metros cuadrados para que 10 personas puedan vivir una experiencia única en la cancha de la Lepra. A su vez, tendrán un diseño que combina comodidad y exclusividad, incluyendo mobiliario moderno, aire acondicionado, frigobar, servicio de bar exclusivo y un sector al aire libre. Esto se está cimentando en la base de la tribuna Visera, sector donde se ubican los pupitres para la zona de prensa y las cabinas de la transmisión de la televisión, además de los bancos de suplente. Por su parte, el plan incluye la construcción de un espacio hospitality para la realización de eventos, junto con la instalación de dos nuevos núcleos sanitarios diseñados para mejorar la accesibilidad y el confort de los asistentes. EL ESTADIO DIEGO ARMANDO MARADONA DE ARGENTINOS JUNIORS El proyecto del Estadio Diego Armando Maradona 2.0 que presentó Argentinos en 2022 Argentinos Juniors está llevando a cabo un novedoso proyecto: el Estadio Diego Armando Maradona (DAM 2.0) contará con monoambientes para que los hinchas los puedan alquilar por noche y para los días de partido. Las obras avanzan día a día y el Bicho está cimentando el camino a un recinto único en el país. En la zona donde se ubicaban los carteles de publicidad, la institución está erigiendo una popular que contará de tres bandejas, algo que elevará el aforo a 30 mil espectadores. Sin embargo, lo peculiar que tendrá la Platea San Blas es que en sus gargantas, las cuales también servirán para unir a todas las gradas, se construirá una serie de departamentos y oficinas. Al mismo tiempo, en la Platea Gavilán se renovaron los palcos -un total de 16 privados- en la zona media y, en la alta, estarán ubicadas las 25 cabinas de transmisión. Todo esto debajo de un techo que ya está armado. Por su parte, el Master Plan también dicta que en un futuro, sobre la Popular Juan Agustín García, se agregará una bandeja y se pondrá un restaurante con vistas al campo de juego. ESTADIO JUAN CARMELO ZERILLO DE GIMNASIA LA PLATA La platea que está construyendo Gimnasia Gimnasia de La Plata está camino a realizar una importante remodelación en el Estadio Juan Carmelo Zerillo. A partir de una asamblea, los socios eligieron a la Propuesta 65, elaborada por los Arquitectos Marcela Orcaje, Gonzalo Pérez y equipo, como el Master Plan para renovar su casa. Esto elevará la capacidad del recinto a 51.244, 20 mil más que el aforo actual de El Bosque. Además de que contará con la construcción de nuevas bandejas y un techo alrededor de todas las gradas, se realizará un importante progreso en las zonas aledañas, con un polideportivo de la entidad. De esta manera, a falta de la confirmación de un financiamiento estable para llevar a cabo todas las remodelaciones, se está avanzando a pasos agigantados en la Platea Basile. La nueva bandeja ya está en pleno desarrollo y la institución mostró los adelantos en dicha ubicación. LOS PROYECTOS DE REFORMAS Las instituciones deben afrontar un importante gasto a la hora de encarar un plan de remodelación o la construcción de un estadio. Es por eso que el máster plan que elaboran las mismas entidades puede llevar largos años en plasmarse en la realidad. Incluso, las disyuntivas no solo se vuelcan sobre ítems económicos, sino también se debe tener en cuenta el lugar donde se confeccionarán las obras o qué partes se van a modificar, siempre poniendo en juicio de valor el objetivo de mantener los rasgos identificatorios e históricos del recinto. No obstante, grandes clubes del fútbol argentino están evaluando refacciones futuras en sus canchas. LA BOMBONERA DE BOCA JUNIORS Las imágenes exclusivas de la ampliación de la Bombonera La remodelación de La Bombonera es un anhelo de la gente y de la directiva, pero que se viene cocinando a fuego lento. Si bien todavía no se conoce cuál será el proyecto que llevará a cabo la CD que lidera Juan Román Riquelme, se especula que en los próximos meses se llevaría a cabo el anuncio oficial. Según difundió Infobae, en las últimas semanas se empezaron a conocer los primeros renders de lo que sería una remodelación histórica en el Estadio Alberto J. Armando, que le permitirá ampliar su aforo a casi 80 mil personas. Al mismo tiempo, Boca ya reunió los fondos económicos para las obras, que podrían arrancar en 2026. Por su parte, una vez que comiencen las modificaciones en el recinto, el Xeneize deberá mudar su localía a otro estadio. Con este panorama, se llevarán a cabo importantes cambios en la casa azul y oro. La construcción incluiría la demolición del actual sector de palcos y se cree que no será un requerimiento la compra de las propiedades aledañas al estadio para la cimentación de las nuevas gradas. Es decir, que la tribuna ocupará un espacio sobre el aire en la calle Dr. Del Valle Iberlucea. Además, el terreno de juego se moverá varios metros, con el fin de ganar espacio para levantar las plateas con las que se completará el anillo. EL ESTADIO LIBERTADORES DE AMÉRICA DE INDEPENDIENTE El render que circuló de las reformas en el Libertadores de América La promesa de un recinto techado se hizo en 2006, pero la Comisión Directiva actual trabaja para consumarla 20 años después. A pesar de que todavía resten detalles por pulir y la aprobación del Master Plan por parte de una Asamblea Extraordinaria, el Rojo está avanzando con un ambicioso proyecto que le sumaría aproximadamente 15 mil butacas habilitadas más y el mencionado techo. La institución de Avellaneda está llevando a cabo gestiones con un grupo inversor y una compañía constructora para realizar importantes reformas en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. En principio, se levantarán tres cabeceras sobre las Tribunas Santoro y Pavoni, y la platea Erico. A esto se sumará la platea Bochini, la cual se elevaría la altura -con el fin de que todas queden al mismo nivel para comenzar con el techado sobre las tribunas- con unos palcos especiales. De esta manera, la capacidad total se elevaría hasta los 57 mil espectadores. Si bien el costo estimado de esta obra rondaría los 20 o 30 millones de dólares, la dirigencia de Independiente está en plena negociación con el grupo inversor para un acuerdo que repartiría las ganancias que generará el reformado LDA durante los siguientes 15 años después de la obra. La parte que costearía las reformas explotaría las ganancias de esos nuevos lugares, pero también otros beneficios que podría traer la mejora del estadio, como recitales, eventos o torneos de alto nivel continental como podría ser una final de Copa Libertadores o una eventual Copa América. Todo esto se llevará a cabo una vez que den el visto bueno en la asamblea de la CD. EL ESTADIO EN BOEDO DE SAN LORENZO El lote ubicado a la altura de Avenida La Plata 1700, donde se construiría el estadio de San Lorenzo en el barrio de Boedo A pesar de que sea un tema del cual se viene tratando hace largos años y que la institución está envuelta en una compleja situación económica, San Lorenzo avanza con la ansiada vuelta al barrio de Boedo. Hace algunos días, el Ciclón mostró los avances que se están realizando en el terreno ubicado a la altura de Avenida La Plata 1700. Allí, donde anteriormente regía un hipermercado, la etapa de demolición de paredes y mampostería quedó finiquitada por completo. De esta manera, los pasos a seguir datan de estudios del suelo para establecer las características principales del subsuelo, con el fin de conocer con precisión el comportamiento bajo carga. Al mismo tiempo, se podrán delimitar los parámetros precisos para calcular la capacidad de carga de las fundaciones y el empuje del suelo. Los equipos que remodelaron su estadio en los últimos años Al mismo tiempo que varios equipos están en plena construcción y otros están proyectando el comienzo de las obras en un futuro, a lo largo del último lustro fueron bastantes las instituciones que llevaron a cabo importantes modificaciones en su recinto. EL ESTADIO MAS MONUMENTAL DE RIVER PLATE Las grandes modificaciones en el Estadio Monumental (@RiverPlate) De ser el estadio más grande de la Argentina pasó a ser el más grande de toda Sudamérica. Las obras en la casa de River Plate comenzaron a mediados de 2020 con la colocación de un nuevo césped híbrido en el terreno de juego, mientras que en 2022 prosiguieron con la cimentación de las nuevas tribunas. Estas elevaron la capacidad total del recinto a 84.567 espectadores, al mismo tiempo que se renovaron todas las butacas de las gradas. Por su parte, también se unieron todos los anillos entre sí, generando un Monumental 360°. Dentro de las grandes remodelaciones en las que también estuvieron incluidos los palcos y una nueva pantalla gigante de última generación, en las últimas semanas se colocó una serie de paneles LEDs a lo largo de las tribunas medias del estadio. EL ESTADIO JORGE LUIS HIRSCHI DE ESTUDIANTES DE LA PLATA El nuevo estadio de Estudiantes de La Plata Después de jugar durante 14 años en diferentes estadios, un 9 de noviembre de 2019, en una auténtica fiesta en la que se disputó un partido en el que jugaron leyendas de la institución, se reinauguró el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi de La Plata. Estudiantes volvió a su casa ubicada en las calles 1 y 57 de La Plata, tras dejar de jugar allí de forma oficial en el 2005 para levantar una cancha completamente nueva. Con tecnología de última generación, guiños a la historia como una estatua del Doctor Carlos Salvador Bilardo y una capacidad para 32.530 espectadores, el León retornó al terreno que lo acoge desde el año 1907. EL GIGANTE DE ALBERDI DE BELGRANO DE CÓRDOBA La Tribuna Cuellar del estadio Gigante de Alberdi, inaugurada en septiembre de 2024 (@Belgrano) A inicios de 2024, Belgrano de Córdoba dio marcha a un Master Plan de modernización del Estadio Julio César Villagra, más conocido como Gigante de Alberdi, que prometía la construcción de una nueva platea. Esta fue inaugurada de forma oficial en septiembre del mismo año con una contundente victoria por 2-0 frente a Boca Juniors. La Tribuna Cuellar, la cual aumentó la capacidad del recinto a 38.500 ubicaciones, fue la continuación de una serie de modificaciones estructurales en la casa del Pirata. Anteriormente, se habían reacondicionado varios sectores de la platea Heredia y se había construido la platea Súper Celeste, al mismo tiempo que se cambió el sistema de riego y lumínico. EL GIGANTE DE ARROYITO DE ROSARIO CENTRAL Central remodeló el Gigante de Arroyito Al mismo tiempo que se consagraba campeón de la Copa de la Liga 2023 y sacaba su boleto a la Copa Libertadores del 2024, Rosario Central llevó a cabo una serie de modificaciones en el Gigante de Arroyito que le permitieron aumentar la capacidad a los 46.955 espectadores. En primera instancia, bajaron el nivel del campo de juego aproximadamente unos 80 centímetros y taparon el foso perimetral. De esta manera, agregaron nueve escalones más a la tribuna que ya estaba construida y agrandaron el aforo. Por su parte, remodelaron los bancos de suplentes -los cuales pasaron de estar sobre la platea Cordiviola a la platea Río-, al igual que la salida a la cancha desde los vestuarios de los jugadores. Ahora, saltan al terreno de juego por la mitad de la cancha, cuando históricamente lo hacían desde una de las esquinas.
Ver noticia original