22/02/2025 00:59
22/02/2025 00:59
22/02/2025 00:59
22/02/2025 00:58
22/02/2025 00:58
22/02/2025 00:58
22/02/2025 00:58
22/02/2025 00:57
22/02/2025 00:57
22/02/2025 00:57
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 21/02/2025 00:46
El intendente Martín Pérez firmó un acuerdo con el de la capital santacruceña, Pablo Grasso. Los mandatarios municipales firmaron un convenio de colaboración para potenciar el crecimiento y la integración de ambas ciudades, ampliar las oportunidades económicas y fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias. A través de un estrecho trabajo conjunto, los municipios de Río Grande y Río Gallegos firmaron un convenio de cooperación recíproca con el objetivo de potenciar el desarrollo regional, generar oportunidades de crecimiento para los vecinos y estrechar lazos entre las comunidades fueguina y santacruceña. Uno de los principales ejes del convenio es fortalecer el emprendedurismo local a través de programas de capacitación, mentoría, financiamiento y espacios de comercialización. La meta es generar un impacto positivo en el desarrollo económico y la generación de empleo en ambas comunidades. En ese marco, se facilitará el intercambio de bienes y servicios entre emprendimientos de Río Grande y Río Gallegos, promoviendo la creación de cadenas de valor y nuevas oportunidades comerciales. Como parte de este compromiso, Río Grande garantizará la participación de emprendedores de Río Gallegos en la Expo Agroproductiva y la Feria Hecho en Río Grande, ofreciendo espacios para la exhibición y comercialización de sus productos. A su vez, los productos de Río Grande serán integrados a los puntos de venta del Mercado del Atlántico en Río Gallegos, consolidando su presencia en el circuito comercial patagónico. Este mercado, inaugurado en el reciente aniversario de la capital santacruceña, ya ha albergado productos riograndenses y, con este acuerdo, se prevé ampliar su distribución en las localidades atlánticas de la región. La alianza entre ambas ciudades sigue consolidándose con iniciativas como la Casa de Jóvenes en Córdoba, un espacio de acompañamiento para estudiantes fueguinos y santacruceños que cursan sus estudios lejos de sus hogares.
Ver noticia original