21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
21/02/2025 16:30
» Data Chaco
Fecha: 20/02/2025 18:14
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro nacional docente para el 24 de febrero y el 5 de marzo, en reclamo por la falta de diálogo con el Gobierno para establecer un piso salarial adecuado para los educadores. Desde la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) señalaron: "No nos queda otro camino". El piso salarial docente, fijado por decreto en agosto de 2024 en $420.000, fue cuestionado por el secretario general de la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), Fabián Feldman, quien manifestó: "Es un salario que no acordamos. El Gobierno lo impuso sin considerar que, apenas asumió, provocó una caída abrupta del poder adquisitivo del conjunto de los trabajadores de la educación". Feldman agregó que, si se tomara como referencia el salario otorgado en julio del año pasado, este debería ascender a $715.000. Además, remarcó que tampoco se aplicó una recuperación adecuada frente a la inflación: "Estamos por debajo de la línea de pobreza, como hemos señalado reiteradamente las organizaciones sindicales docentes y la CGT". La CEA responsabilizó directamente al Gobierno por la falta de respuestas a sus reclamos y señaló que, pese a haber presentado notas formales en las Secretarías de Trabajo y Educación del Ministerio de Capital Humano, no obtuvieron ningún tipo de comunicación. El inicio de clases previsto para el 24 de febrero está en riesgo en 10 provincias, entre ellas Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Al día siguiente comenzarán las clases en Neuquén y el miércoles 26 en La Pampa. En las provincias del Norte Grande, donde se espera un importante movimiento turístico por el Carnaval, el ciclo lectivo arrancará el 5 de marzo. Ese día, las aulas se abrirán en Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca y Misiones. También iniciarán ese mismo día las clases en la provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego. Cuatro centrales docentes —la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y la CEA— exigen al Gobierno la convocatoria a la paritaria nacional docente, prevista en la normativa vigente pero desestimada por la administración actual. Desde el Ministerio de Capital Humano, del que depende la Secretaría de Educación, no hubo respuesta hasta el momento. Los gremios advirtieron que, de no recibir una convocatoria, podrían adoptar medidas de fuerza el mismo día del inicio de clases, una decisión que será evaluada este jueves. Notas Relacionadas
Ver noticia original