21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:30
21/02/2025 15:30
21/02/2025 15:30
21/02/2025 15:28
21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:15
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 20/02/2025 17:03
Tras el anuncio de dos días de paro docente, el Ministerio de Capital Humano de la Nación convocó para el lunes 24 a la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG), en un encuentro que se realizará a las 15 horas en la Secretaría de Trabajo. Participarán los gremios docentes nacionales; el Consejo Federal de Educación (CFE), conformado por los ministros de Educación provinciales; y las asociaciones de escuelas privadas, que tendrán voz, pero sin voto. La reunión se enmarca en el diálogo abierto por las secretarías de Educación y Trabajo, en un contexto de negociación salarial para el sector. Los sindicatos docentes que son parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) habían resuelto no arrancar con el Ciclo Lectivo 2025 y habían anunciado dos jornadas de paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo. El anuncio a nivel nacional estuvo a cargo de Sergio Romero, de UDA; Sara García (AMET); Fabián Felman (CEA). También estuvieron presentes Octavio Arguello, Julio Piumato y otros dirigentes gremiales. Puede interesarte “La responsabilidad de la medida de fuerza es del Gobierno nacional, que de manera inédita no convocó a paritaria nacional docente antes del inicio de clases. Esto jamás ha sucedido“, alertó el secretario General de UDA. El mismo modo, el dirigente cuestionó: “Es insostenible continuar con un salario de indigencia de 420.000 pesos acordado en agosto pasado. En todas las provincias los salarios docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza que determina el INDEC”.
Ver noticia original