Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de mbejú con queso, rápida y fácil

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/02/2025 12:53

    Su textura combina un exterior crujiente con un interior suave, ideal para desayuno o merienda (Imagen Ilustrativa Infobae) El mbejú es una de las delicias más representativas de la gastronomía paraguaya. Se trata de una especie de tortilla o panqueque espeso, elaborado a base de almidón de mandioca y queso, que se cocina en una sartén sin necesidad de horno. Su textura es crujiente por fuera y suave por dentro, con un sabor reconfortante que lo convierte en una opción ideal para el desayuno o la merienda. Además, su preparación es rápida y sencilla, perfecta para quienes buscan un plato sabroso sin invertir demasiado tiempo en la cocina. Esta comida tiene raíces indígenas y es parte fundamental de la cocina paraguaya y del nordeste argentino, donde se disfruta especialmente en días fríos acompañado de un buen mate cocido o café. El mbejú se cocina en apenas 15 minutos: 5 de preparación y 10 de cocción (Imagen Ilustrativa Infobae) Receta de mbejú con queso El mbejú con queso se prepara con pocos ingredientes y en pocos minutos. Su base es el almidón de mandioca, lo que le da una textura única, y el queso, que al derretirse, aporta un sabor irresistible. La mezcla no forma una masa compacta, sino una preparación granulosa que, al cocinarse en la sartén, se une y dora hasta quedar crujiente por fuera y tierna por dentro. Es una receta perfecta para acompañar cualquier comida o simplemente disfrutar sola. Lo mejor de todo es que no requiere horno y se cocina en cuestión de minutos en una sartén. Tiempo de preparación El mbejú con queso es una receta rápida que toma aproximadamente 15 minutos en total. Preparación de los ingredientes: 5 minutos Cocción en sartén: 10 minutos Ingredientes 250 g de almidón de mandioca (fécula de yuca) 100 g de queso fresco o semiduro rallado 50 g de manteca o margarina derretida 1 huevo 50 ml de leche (opcional, para una textura más suave) 1 pizca de sal Cómo hacer mbejú con queso, paso a paso En un bol grande, colocar el almidón de mandioca y agregar la pizca de sal. Incorporar el queso rallado y mezclar bien para que se distribuya de manera uniforme. Agregar la manteca derretida y el huevo, y comenzar a mezclar con las manos hasta obtener una textura arenosa y grumosa. Si se desea una versión más suave, añadir la leche poco a poco hasta que la mezcla sea más húmeda pero sin formar una masa compacta. Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y engrasarla ligeramente con manteca o aceite. Colocar una porción de la mezcla en la sartén y aplanarla con una espátula, sin presionar demasiado. Cocinar durante 3-5 minutos hasta que la base esté dorada y firme. Luego, con cuidado, dar vuelta el mbejú y cocinar el otro lado por unos minutos más. Retirar del fuego y repetir el procedimiento con el resto de la mezcla. Servir caliente y disfrutar solo o acompañado de mate cocido o café. La mezcla tiene una textura granulosa que se compacta al cocinarla en la sartén (Imagen Ilustrativa Infobae) ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con estas cantidades, esta receta de mbejú con queso rinde aproximadamente 4 porciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción de mbejú con queso contiene aproximadamente: Calorías: 280 kcal Grasas: 14 g Grasas saturadas: 8 g Carbohidratos: 32 g Azúcares: 1 g Proteínas: 7 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El mbejú con queso se disfruta mejor recién hecho, ya que su textura es más crujiente y el queso está derretido. Sin embargo, si se necesita conservarlo, es posible guardarlo en un recipiente hermético en la heladera hasta 2 días. Para recalentarlo, simplemente calentarlo en una sartén a fuego bajo o en el microondas por unos segundos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por