Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo esquema de subsidios: Provincia alerta por el impacto de medida nacional sobre la tarifa eléctrica

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 20/02/2025 12:30

    Desde febrero, el gobierno nacional aplicará un nuevo esquema de actualización gradual en los subsidios a la energía eléctrica, que impactará en los hogares entrerrianos registrados en el Régimen de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Hasta el 30 de abril, el gobierno provincial irá aplicando medidas adicionales para amortiguar el impacto en los sectores más vulnerables, como el congelamiento del VAD y un descuento del 25 por ciento para usuarios de bajos ingresos. “A partir de este mes y hasta diciembre, Nación implementará una reducción gradual de los subsidios en la tarifa eléctrica: esto nos permitirá adaptarnos de manera progresiva y encontrar formas de optimizar nuestro consumo”, explicó la secretaria de Energía, Noelia Zapata, quien entendió que se trata de una medida que busca “focalizar los subsidios en aquellos que más los necesitan”. Paralelamente, el gobierno provincial aplicará una serie de acciones sobre este sector, “como el congelamiento y el subsidio del 25 por ciento en el Valor Agregado de Distribución (VAD) a los usuarios Nivel 2 que son los considerados de escasos recursos”, anticipó. Según la Resolución Nº 36/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, los descuentos sobre el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) se reducirán de manera escalonada: - Nivel 2 (bajos ingresos): comenzará con un 71,29 por ciento de descuento en febrero y disminuirá gradualmente hasta alcanzar el 65 por ciento en diciembre. Para acceder a este nivel, los ingresos deben ser iguales o inferiores a 1.024.435,21 pesos. - Nivel 3 (ingresos medios): iniciará con un 55,40 por ciento en febrero y bajará al 50 por ciento en diciembre. Para acceder a este nivel, los ingresos del hogar deben ser superiores al nivel 2, hasta 3.585.523,23 pesos. En este contexto, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y los organismos provinciales serán responsables de supervisar la correcta aplicación de los descuentos en las facturas. Además, las distribuidoras eléctricas deberán actualizar sus cuadros tarifarios y realizar refacturaciones si corresponde. Fuente: El Entre Ríos / Gobierno de Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por