21/02/2025 15:28
21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:15
21/02/2025 15:15
21/02/2025 15:13
21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:11
Gualeguaychu » RNLRA-42
Fecha: 20/02/2025 12:02
En Mendiolaza, Córdoba, funciona Latteria 1972, una fábrica de lácteos que apuesta por la producción artesanal con materia prima seleccionada. Detrás de este proyecto está Rafael Seguí, quien tras casi tres décadas de trayectoria en el mundo del espectáculo decidió cambiar de rumbo y dedicarse a la elaboración de quesos, yogur y otros productos lácteos. Seguí, quien dialogó con el equipo de Ramos generales, contó que su formación en el rubro la realizó en Udine, al norte de Italia, con el maestro Carlo Piccoli, director de la Accademia Internazionale dell’Arte Casearia. Desde entonces, ha trabajado en la creación de quesos de calidad con procesos tradicionales, manteniendo una producción que oscila entre los 420 y 460 litros de leche semanales. "Descubrí que había un universo detrás de los quesos, con más de 4.500 quesos en el mundo, y tras haber viajado mucho, adquirí conocimientos y costumbres de diferentes lugares", expresó. La fábrica ofrece una amplia variedad de productos, desde yogur natural y quesos untables hasta mozzarella, ricotta, scamorza, burrata y quesos duros. Para garantizar la calidad de su materia prima, cada lunes a la mañana viaja a Villa María a buscar la leche del primer ordeñe del día, asegurando un insumo fresco para la elaboración de sus productos. "Es todo muy artesanal, yo no uso máquinas, acá se usan las manos", subrayó Seguí. Latteria 1972 (@latteria1972, en Instagram) se ha consolidado como un referente en la producción de lácteos artesanales en la región. Su modelo de trabajo busca diferenciarse de la producción industrial, ofreciendo productos elaborados con técnicas tradicionales que preservan los sabores y características propias de cada queso. "Habitualmente por semana hago una variedad de 12 quesos, algunos son fijos y otros van rotando. El queso lleva mucho tiempo, a algunos hay que esperarlo cuatro o cinco meses", resaltó el quesero. Con este emprendimiento, Seguí ha logrado unir su pasión por la gastronomía con el conocimiento adquirido en Italia, apostando por un mercado que valora la producción artesanal y los sabores auténticos.
Ver noticia original