Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un símbolo en la puerta de tu casa: qué significa y qué peligros podrías enfrentar

    » Radiosudamericana

    Fecha: 20/02/2025 06:42

    Miércoles 19 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 16:23hs. del 19-02-2025 INSEGURIDAD Conocé los códigos secretos más comunes que tienen los delincuentes para marcar sus objetivos. La inseguridad es un problema en todo el mundo y a lo largo de los años, los delincuentes desarrollaron un código secreto para marcar puertas y frentes de las casas para cometer robos o estafas. Estos símbolos, que a veces pasan desapercibidos o no los notamos, podrían prevenirte de situaciones peligrosas y angustiantes. En muchos casos, este tipo de marcas son utilizadas por bandas organizadas o pequeños grupos de delincuentes que estudian el movimiento de los habitantes de la casa y buscan objetivos fáciles. Lo preocupante es que estos dibujos aparecen tanto en casas como en edificios, razón por la cual hay que prestar atención y actuar de forma rápida cuando se los detecta. Cuáles son los símbolos más comunes para marcar casas y qué significan Este tipo de signos y símbolos suelen hacerse con tiza, marcadores, pintura en aerosol o pegatinas. Los más comunes son: Un círculo o una cruz: casa deshabitada o fácil de robar. Un rombo: en la casa hay objetos de valor. Una X: la casa tiene sistema de seguridad o alarma. Tres líneas paralelas: indica que una persona mayor vive sola. Letras “M” o “D”: refiere a que una mujer o dueño solo vive en la casa. Un triángulo: significa que la casa ya fue robada antes y podría ser un blanco fácil. Qué hacer si veo uno de estos símbolos en la puerta o el frente de mi casa Si ves uno de estos signos en la puerta de tu casa, lo recomendable es:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por