Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – Vuelve el calor extremo a Entre Ríos: qué departamentos están afectados

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 20/02/2025 05:20

    Se confirmó este miércoles que para mañana regirá una alerta amarilla que anuncia que vuelve el calor extremo a Entre Ríos. Luego de unas jornadas de alivio, vuelve el calor extremo a Entre Ríos. Así fue confirmado en horas de la noche por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su último reporte. Este miércoles se expresó que la alerta amarilla por las temperaturas altas alcanzará a siete departamentos entrerrianos: Paraná, Diamante, Villaguay, La Paz, Nogoyá, Gualeguay y Victoria. En el caso de Paraná, se anuncia para este jueves una jornada de intenso calor con una probabilidad alta de que la temperatura llegue a los 33 grados centígrados. El cielo estará despejado durante gran parte del día, a excepción de la tarde-noche, donde se estima la presencia de algunas nubes. Los vientos que soplarán del sector noreste soplarán entre los 13 y 22 kilómetros por hora. Con el correr de los días, se anticipa que continuará en escala la temperatura en Entre Ríos. El viernes habrá nuevamente 33 grados, pero hacia el fin de semana se espera jornadas agobiantes de hasta 36ºC. Nula probabilidad de lluvia “Habrá en lo que resta de esta semana un patrón de estabilidad marcado que inhibirá en buena medida las precipitaciones, especialmente sobre el norte argentino”, resaltó Chrstian Garavaglia, de Meteored. “Hacia el domingo se estima aumente la probabilidad de tormentas un poco más hacia el norte, y puedan alcanzar sectores aislados del centro-norte bonaerense, Córdoba y sur del Litoral, bajo un ambiente ya bastante caluroso”, resaltó el informe. Por último, se aclara que “probablemente la próxima semana, hacia el final de mes y comienzos de marzo, toda tienda hacia una mayor frecuencia y generalización de las lluvias en la franja central de la Argentina y las temperaturas vayan lentamente aplacándose”. Asimismo, se recalcó que «la zona núcleo será propensa a recibir una buena cantidad de agua en lo que será el inicio del otoño climatológico».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por