22/02/2025 00:54
22/02/2025 00:54
22/02/2025 00:53
22/02/2025 00:53
22/02/2025 00:52
22/02/2025 00:51
22/02/2025 00:51
22/02/2025 00:51
22/02/2025 00:50
22/02/2025 00:50
» Diario Opinion
Fecha: 21/02/2025 01:04
Recordó en ese marco que la Ordenanza N° 7451, establece la prohibición de quema de pastizales y residuos. Oviedo advirtió, además, que estas acciones "son perjudiciales para el medio ambiente y que de realizarlas, conllevan una sanción económica que inicia desde 100 a 1000 unidades fijas cada unidad equivale al valor de un litro de nafta súper". Respecto a la multa, el funcionario explicó que "no se hace en forma inmediata, sino que se da un plazo para que la personas se acerque al Juzgado de Faltas a ejercer su derecho de defensa". También hizo referencia a los espacios baldíos, especialmente aquellos que están abandonados y que por lo tanto traen problemas a los vecinos lindantes: "En este caso, la Ordenanza también establece la obligatoriedad de que todos los propietarios mantengan limpios sus respectivos terrenos, ya sean edificados o no, libres de malezas y de escombros. Como Municipio podemos sancionar e intimar al dueño, y si las multas son reiteradas se embargarán los inmuebles que estén en falta", advirtió. RESIDUOS EN LA VÍA PÚBLICA Por otro lado, Oviedo puso énfasis en la conducta de aquellos que arrojan residuos en la vía pública o en lugares inadecuados, y reiteró que la Ordenanza N° 555 prohíbe hacerlo. "Hemos visto acumulaciones de basura y chatarra en algunos barrios, donde el camión recolector pasa dos veces por día. Esto se debe a que muchos dueños de empresas transportistas arrojan sus desperdicios en el espacio público, generando microbasurales. Gracias al aporte de los vecinos, hemos identificado y multado a varios infractores", dijo.
Ver noticia original