21/02/2025 15:43
21/02/2025 15:43
21/02/2025 15:42
21/02/2025 15:41
21/02/2025 15:41
21/02/2025 15:41
21/02/2025 15:41
21/02/2025 15:40
21/02/2025 15:40
21/02/2025 15:39
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 20/02/2025 05:04
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición En las primeras semanas de febrero, los números que definen la imagen del presidente Javier Milei empiezan a preocupar al oficialismo. Según la última encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), dirigida por Roberto Bacman, las opiniones favorables sobre el presidente han disminuido en un par de puntos, pasando del 48% al 46%. Esta caída se da antes de que estallara el escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra, lo que podría intensificar aún más los números negativos. La caída de la imagen favorable y su impacto en la gestión Desde su asunción, la imagen de Milei ha sufrido un desplome de 16 puntos: de un 61% de opiniones favorables en diciembre de 2023, ha caído al 45% en febrero de 2024. Aunque en septiembre su imagen era aún peor, alcanzando solo un 40%, este retroceso marca la primera vez que el presidente experimenta una caída en su recuperación. Las críticas hacia Milei se han incrementado, alcanzando un 54% de opiniones negativas, lo que podría ser un indicio de que las expectativas de los ciudadanos están cambiando frente a su gestión. Las expectativas económicas: una leve caída, pero con preocupación A pesar de la caída en su imagen, las expectativas económicas, aunque aún elevadas, han mostrado señales de desgaste. La confianza en que la economía nacional mejorará pasó del 49,4% en enero al 47,1% en febrero, lo que refleja un ligero descenso. Lo que realmente preocupa es la percepción de los ciudadanos sobre su situación económica personal: el 48% de los encuestados expresó que no logra llegar a fin de mes, y de este porcentaje, un 32% asegura que la situación es insostenible. Un 51,4% de los encuestados rechaza el ajuste económico El desajuste entre las expectativas y la realidad se evidencia en que un 51,4% de los encuestados asegura que “no pueden soportar ni un día más” el plan de ajuste económico implementado por el gobierno de Milei. Los bajos sueldos y la creciente inflación alimentan este rechazo, lo que podría representar un desafío importante para el presidente en los próximos meses. ¿Qué puede significar esta caída para el futuro político de Milei? Si bien la encuesta del CEOP refleja un retroceso en la imagen del presidente, aún es incierto si esta caída se consolidará o si se tratará de un tropiezo temporal. La situación económica y los nuevos escándalos podrían jugar un papel crucial en el rumbo político de Javier Milei. Con una mayor parte de la población mostrando desconfianza en las políticas económicas, la gestión del presidente podría enfrentar nuevos retos para recuperar el terreno perdido.
Ver noticia original