21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:15
21/02/2025 15:15
21/02/2025 15:13
21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:05
Concordia » 7paginas
Fecha: 20/02/2025 04:35
El caso tomó notoriedad luego de que el empleado Jorge Luna denunciara en 7Paginas, que se le estaba descontando un préstamo que él nunca solicitó, y que su tarjeta de cobro estuvo fuera de su poder mientras se encontraba internado durante seis meses en recuperación. Según su relato, el documento fue entregado al Dr. Alfaro, quien debía dejarlo en la administración municipal. El giro en la investigación Luna descubrió la existencia del crédito cuando acudió al Banco Bersa para averiguar la razón de los descuentos en su salario. En la entidad bancaria, según su versión, figuraban como datos de contacto un número telefónico y un correo electrónico pertenecientes a un edil y empleado municipal de Puerto Yeruá. Días después, con la ayuda del exconcejal Sebastián Teleyna, Luna presentó un pedido formal al banco para que se informe quién tramitó el crédito y en qué cuenta fue depositado. Un miércoles agitado: reunión con el intendente Frente a la gravedad del escándalo, este miércoles se llevó a cabo una reunión en la que participaron los concejales, el intendente Daniel Benítez (Foto), la secretaria de Gobierno y Hacienda Silvia Bel, y el asesor jurídico Exequiel Milera. Según dice el acta a la que tuvo acceso 7Paginas, durante el encuentro, el Dr. Alfaro, también concejal, desmintió haber tenido contacto con la tarjeta de cobro de Luna, contradiciendo la versión del empleado municipal. Además, se remarcó que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal sobre el hecho, y se sugirió que Luna realice una presentación judicial para esclarecer la situación. Cabe recordar que el primer informe de 7Paginas detalló que el documento presentado ante el Banco Bersa es una solicitud de información para conocer los detalles de la operación bancaria. La versión del intendente Benítez En la noche del miércoles, el intendente Daniel Benítez dio declaraciones periodísticas en las que ofreció una nueva versión de los hechos. Confirmó que la tarjeta de cobro de Luna efectivamente quedó en la administración municipal, pero aseguró que posteriormente el empleado le otorgó el documento a un familiar. Según Benítez, fue en ese periodo cuando se tramitaron dos operaciones bancarias, dejando entrever que el posible responsable de la estafa no sería un concejal o empleado municipal, sino un familiar de Luna. Otro dato relevante es que, de acuerdo con las declaraciones del intendente, el municipio de Puerto Yeruá ya realizó una presentación en la fiscalía para que se investigue el caso. Dos versiones, una sola verdad Actualmente, hay dos versiones en pugna: La de Jorge Luna, quien sostiene que dejó su tarjeta en la administración municipal y que alguien dentro de la comuna tramitó el crédito de manera fraudulenta. La del intendente Benítez, quien afirma que Luna entregó voluntariamente la tarjeta a un familiar, sugiriendo que el presunto fraude no habría sido cometido por un funcionario municipal. Ahora, la clave del caso estará en la respuesta del Banco Bersa, tras la presentación de una nota firmada por el Dr. Rovira, en la que se solicita información sobre cómo se otorgó el crédito y quién recibió el dinero. La comunidad de Puerto Yeruá sigue a la espera de que se esclarezca este polémico episodio, que ha generado una fuerte conmoción en la localidad. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original