Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kloster:

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 20/02/2025 03:52

    Aún no se ha materializado la asistencia a comedores comunitarios desde Nación, y a nivel provincial no ha sido entregada la partida de febrero. “Hay un montón de gente que antes no iba a buscar un plato de comida y que ahora va con todo lo que eso implica, la vergüenza, el miedo, la angustia de ir a hacer la fila de un comedor”, dijo a AIM la vocera del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) Entre Ríos, Eve Kloster. “La situación en los comedores es que siguen aumentando la cantidad de raciones. Hace más de un año atrás las compañeras veían que a principio de mes bajaban las raciones y a fin de mes de aumentaban, ahora es todo el mes y van en aumento”, señaló Kloster a esta Agencia. “También empezó a pasar que hay un montón de gente que antes no iba a buscar un plato de comida y que ahora va con todo lo que eso implica, la vergüenza, el miedo, la angustia de ir a hacer la fila de un comedor”. Agregó la referente que: “El hambre se complejiza por el atravesamiento de las situaciones de consumo problemático que ha aumentado en los barrios. Ahora no es solo hacer la fila del comedor, sino la desesperación de buscar para comer todos los días y sino algo para vender y consumir. Las compañeras todos los días tienen alguien que les golpea la puerta de su casa o va al comedor y les pide algo. Incluso se empezaron a generar situaciones de discusiones, violencia en la fila del comedor, porque si hay alguien que no se lleva una ración de comida se complica, entre los mismos que hacen la fila se empiezan a pelear por quién se lleva la comida. La situación es cada vez más crítica”, enfatizó Kloster. “El Gobierno nacional no está repartiendo lo que tendría que repartir; del Gobierno provincial recibimos la partida en enero correspondiente a la Ley de Emergencia Alimentaria, en el mes de febrero todavía no y estamos esperando a la primera instancia de Mesa de Diálogo en el marco de la Ley de Emergencia que tendría que empezar a funcionar en breve, donde las organizaciones, la Iglesia, la Mesa contra el Hambre vamos a plantear la situación que no es solo alimentaria, sino también general, cada vez hay una mayor desigualdad y eso se nota en distintos aspectos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por