Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El otro proyecto de De la Hoz para el ayuntamiento: el Alcázar y un marco incomparable

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/02/2025 00:09

    Rafael de la Hoz Arderius diseñó en 1974 un edificio para hacer un nuevo ayuntamiento en los jardines de La Victoria, que ahora el gobierno municipal se plantea recuperar. Pero no fue la única propuesta del arquitecto para un nueva sede consistorial. Dado que, finalmente, el alcalde Antonio Alarcón no ejecutó aquel proyecto, el propio De la Hoz hizo una propuesta para utilizar, nada más y nada menos, que el Alcázar de los Reyes Cristianos como sede del ayuntamiento. En los documentos recuperados, esos en los que se observa el modernísimo edificio diseñado por el arquitecto para La Victoria, hay una hoja fechada en junio de 1974 donde De la Hoz repasa las bondades del Alcázar (él escribe «Alkázar») y las características que lo hacen idóneo para ser edificio administrativo municipal. Esa hoja incluye una tabla donde se comparan distintos aspectos de una ubicación y otra (Victoria-Alcázar) y una lista de todo lo que podría sacarse al monumento. Comparativa de ambos espacios y lista de beneficios del Alcázar como sede del ayuntamiento. / CÓRDOBA En el mismo espacio hay varios dibujos de De la Hoz: el más grande es un plano del Alcázar y después hay otros más pequeños de la plaza de las Tendillas, del solar de la Diputación y del propio hotel Meliá y el lugar donde diseñó ese consistorio. Planos dibujados por De la Hoz. / CÓRDOBA La comparativa Accesos, ambiente, superficie, representatividad, disponibilidad y conjunto son los indicadores que De la Hoz compara en su propuesta, enfrentando el edificio a hacer en La Victoria y el uso del Alcázar como sede del ayuntamiento. Ambos espacios empatan en accesos, que el arquitecto califica como «buenos», pero el Alcázar coge ventaja en el resto. A ojos de De la Hoz, el ambiente, la superficie y la representatividad del Alcázar son «inmejorables», cuando en La Victoria navegan entre el «bueno» y el «mejorable». Sí reconoce en el apartado de disponibilidad que habría que llegar a negociaciones con Defensa para ocupar algunos espacios del monumento Alcázar-Caballerizas y sobre el conjunto de todo dice, directamente, que es «difícilmente mejorable» y «único en España». La propuesta del Alcázar, por lo tanto, convencía al arquitecto, que hablaba incluso de crear una nueva escuela de equitación o de tener una plaza de presentación «magnífica». Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por