20/02/2025 17:25
20/02/2025 17:25
20/02/2025 17:24
20/02/2025 17:24
20/02/2025 17:24
20/02/2025 17:24
20/02/2025 17:23
20/02/2025 17:23
20/02/2025 17:23
20/02/2025 17:23
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 18/02/2025 22:32
Un video sin editar de la entrevista que el presidente Javier Milei concedió al periodista Jonatan Viale este lunes ha generado polémica al revelar que el asesor Santiago Caputo ordenó interrumpir la grabación para evitar que el mandatario se comprometiera judicialmente. Las imágenes, difundidas por el periodista Ari Lijalad en la red social “X”, muestran el momento en que Caputo interviene para frenar una pregunta relacionada con el caso de la criptomoneda $LIBRA, sugiriendo que continuar con el tema podría “traer quilombo judicial”. Durante la entrevista, Viale consultó a Milei sobre la posibilidad de que el Estado se presente ante la justicia en el marco de la investigación liderada por la jueza María Servini. El presidente evitó dar una respuesta directa, argumentando que los temas jurídicos no son de su competencia y remitiéndose a las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. Sin embargo, el periodista insistió en la pregunta, recordando que Milei había participado en la promoción de $LIBRA como ciudadano, lo que generó un intercambio tenso. En un momento clave de la conversación, Caputo intervino desde fuera de cámara, solicitando que se detuviera la grabación y que Viale repitiera la pregunta. “Arrancá con la pregunta devuelta”, se escuchó decir al asesor, mientras el periodista admitía que el tema podía generar complicaciones legales. Milei, por su parte, pareció desorientado y pidió que se le volviera a preguntar sobre $LIBRA, sin abordar el fondo del asunto. El escándalo de $LIBRA, que perdió su valor de manera abrupta afectando a miles de inversores, ha puesto al presidente en una posición incómoda. Durante la entrevista, Milei negó haber promocionado la criptomoneda, aunque reconoció haberla difundido desde sus redes sociales. “Yo no lo promocioné, lo difundí”, afirmó, al tiempo que minimizó el impacto del caso, asegurando que el número de afectados es menor al reportado y que la mayoría no son argentinos. Milei también reflexionó sobre las lecciones aprendidas tras el escándalo, señalando que debe establecer “filtros” y “murallas” para evitar que se le acerquen con facilidad. Reconoció que, al asumir la presidencia, mantuvo su accesibilidad habitual, algo que ahora considera un error. Junto a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, afirmó que deben ajustar su rol para evitar situaciones similares en el futuro. Noticia vista: 78
Ver noticia original