20/02/2025 17:21
20/02/2025 17:21
20/02/2025 17:21
20/02/2025 17:21
20/02/2025 17:21
20/02/2025 17:20
20/02/2025 17:20
20/02/2025 17:20
20/02/2025 17:20
20/02/2025 17:20
» Rafaela Noticias
Fecha: 18/02/2025 21:47
Cosquín Rock 2025: un impacto económico de casi $50.000 millones y récord turístico El informe preliminar realizado por el Instituto Cultura Contemporánea y el Instituto de Economía Política, Insight21, Universidad Siglo 21 (en trabajo conjunto con la Agencia Córdoba Turismo y el Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos), revela que Cosquín Rock 2025 no sólo es uno de los acontecimientos culturales más importantes de Argentina, sino que su impacto económico es realmente sobresaliente. Sólo algunos de los primeros números analizados arrojan que se ha generado una inversión por parte de la empresa de $14.500 millones de pesos, resultando en un impacto económico total del festival de $49.936.938.377, teniendo en cuenta sólo los gastos realizados por los asistentes. Además, el evento ha generado un impacto impositivo de $6.992.262.057, distribuido entre todas las provincias (por coparticipación), la provincia de Córdoba y los municipios locales. Prensa Cosquín Rock Pero más allá de los valores económicos, es muy interesante analizar que un significativo porcentaje de los asistentes a Cosquín Rock 2025 aprovechan su visita para explorar la provincia de Córdoba: de los 110.000 espectadores, el 62% de los encuestados planea combinar su asistencia al festival con actividades turísticas. En cuanto al alojamiento, el 43% de los asistentes optó por hospedarse en hoteles, hostels o aparts. En total, se registraron 37.742 noches de alojamiento, con un promedio de 3.3 noches por persona. El festival atrae a una audiencia diversa, principalmente de Córdoba (43.6%) y Buenos Aires (40.5%), con un porcentaje menor proveniente de Santa Fe (7.2%) y otras provincias (8.7%). En cuanto al transporte, la mayoría de los asistentes prefiere el automóvil particular (76%), seguido por el bus/charter (14%), mientras que un 10% utiliza otros medios. Los datos son parte de un preinforme, los números finales ampliados junto al análisis social y ambiental estarán disponibles en los próximos días en: https://www.culturacontemporanea.ar/extension-investigacion Pre informe fiscal El informe preliminar examina los impactos económicos y fiscales de Cosquín Rock 2025, destacando cómo este tipo de eventos genera actividad económica a través del gasto de los asistentes, lo que a su vez crea recursos fiscales distribuidos entre la nación, provincias y municipios. Generación y distribución de tributos: Los asistentes a Cosquín Rock incurren en el pago de IVA y otros impuestos a nivel nacional, provincial y municipal a través de gastos en alojamiento, gastronomía y transporte, entre muchos otros. Los impuestos nacionales se distribuyen entre las 24 jurisdicciones provinciales mediante coparticipación federal. Distribución de la recaudación: Más del 40% de los tributos recaudados terminan en cuentas públicas nacionales, más del 30% en otras provincias, y una proporción menor en la provincia de Córdoba y el municipio local. Herramienta de análisis: El Instituto de Economía Política (IEP), integrante del 'hub de conocimiento' Insight 21, de la Universidad Siglo 21, ha desarrollado un "gemelo digital" para modelar los impactos económicos y fiscales de los gastos de los asistentes a eventos en Córdoba. Este modelo considera la recaudación incremental y la coparticipación tributaria. Se alimenta de encuestas a asistentes para estimar gastos y permite simular impactos económicos y fiscales bajo distintos escenarios. Gasto por asistente: El gasto por asistente en el Cosquín Rock, según el segmento, varía significativamente, promediando $598,987 para el segmento de asistentes provenientes de otras provincias. Tributos por asistente: Los tributos por asistente también varían según el segmento, promediando $97,723 para el segmento de asistentes provenientes de otras provincias. Recursos tributarios para la Nación: Los recursos tributarios que se destinan a la Nación representan un porcentaje importante del total, alcanzando un 46.3% de los recursos totales, una vez considerados los efectos del esquema de coparticipación. Prensa Cosquín Rock
Ver noticia original