20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:52
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 18/02/2025 21:05
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, lideró una reunión estratégica con representantes del Ministerio de Economía de la Nación con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la avicultura, uno de los sectores productivos más dinámicos y relevantes de la provincia. El encuentro, celebrado en Buenos Aires, contó con la presencia del secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y otros funcionarios nacionales, quienes abordaron temas clave para potenciar la agenda agrícola entrerriana. Durante la reunión, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, destacó la importancia de la avicultura como motor económico y generador de empleo en la provincia. "Fue un encuentro productivo para introducir en la agenda nacional temas que nos importan desde la avicultura, una de las principales actividades de la provincia", afirmó Bernaudo. Además, resaltó el compromiso del gobernador Frigerio de "escuchar a los distintos sectores, preguntar y llevar a Nación los temas que requieran atención". El ministro enfatizó que el sector avícola tiene un "potencial de crecimiento enorme" y una "protección internacional importante", por lo que es fundamental no perder oportunidades en este momento de transición. "Desde la provincia trabajamos para que se afiance la producción y crezca el empleo", agregó Bernaudo, subrayando la importancia de mantener el impulso en un contexto económico desafiante. Por su parte, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), calificó la reunión como "sumamente positiva" y destacó el trabajo conjunto realizado en los últimos meses con el gobierno provincial. Domenech mencionó que uno de los temas centrales abordados fue la apertura de las exportaciones a China, un mercado clave para la avicultura argentina. "Nos informaron que se espera la visita de uno de los principales referentes de la aduana de China, lo que permitirá avanzar en la rehabilitación de las exportaciones argentinas", explicó. Además, se trataron otros asuntos de relevancia para el sector, como la situación de los trabajadores de los frigoríficos y su régimen de jubilación, un tema que preocupa a los productores y que aún no tiene una definición clara. También se dialogó sobre las medidas de bioseguridad implementadas junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), especialmente tras el primer caso de influenza aviar detectado en aves domésticas en el país. "No afecta al comercio, pero es conveniente reforzar los cuidados", señaló Domenech. La reunión también contó con la participación de destacados representantes del sector avícola entrerriano, como Marcos Ligato, presidente del Frigorífico Fepasa de Concepción del Uruguay, y Joaquín de Grazia, titular de la Granja Tres Arroyos. Su presencia refleja la importancia de la avicultura en la economía provincial y el interés de los actores clave en seguir impulsando su crecimiento.
Ver noticia original