Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué es una infección polimicrobiana como la del papa Francisco?

    » Radiosudamericana

    Fecha: 18/02/2025 20:12

    Martes 18 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 09:42hs. del 18-02-2025 VATICANO El Vaticano informó que el pontífice argentino permanece hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma a causa de una afección respiratoria que ataca el tracto respiratorio. Los detalles. La preocupación por la salud del Papa Francisco creció este lunes 17 por la mañana cuando el Vaticano publicó el cuarto parte médico del Pontífice, en el que informó que padece “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio" y su cuadro es “complejo”. El Sumo Pontífice permanece internado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma desde el viernes 14, cuando fue ingresado por una bronquitis persistente que afecta su capacidad respiratoria y mantiene al Vaticano en una situación de incertidumbre. “Los resultados de los análisis llevados a cabo en los últimos días han mostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, lo que ha llevado a un nuevo cambio de terapia. Los análisis realizados hasta la fecha son indicativos de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada”, comunicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Según el comunicado oficial, el equipo médico realizó nuevos estudios entre el viernes y el domingo para aclarar el panorama y modificar el tratamiento farmacológico para tratar la condición respiratoria que afecta al Papa. Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, señaló que la infección polimicrobiana no implica un ”agravamiento” de las condiciones de salud del Papa, de 88 años, sino de un diagnóstico más detallado de la patología. El más reciente parte médico sobre la salud del Pontífice también indica que “está de buen humor” y que ha descansado bien durante su tercera noche en el Gemelli. "Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios", declaró el vocero. ¿Qué es una infección polimicrobiana? Este tipo de infección se desarrolla cuando varios tipos de microorganismos, como bacterias, hongos o virus infectan simultáneamente una parte del cuerpo. En el caso de Jorge Bergoglio, esta afección ataca su tracto respiratorio, lo que puede afectar los pulmones, los bronquios o la tráquea. Al atacar el sistema respiratorio, este tipo de infecciones pueden dificultar la respiración del paciente y aumentar el riesgo de complicaciones. A diferencia de las infecciones causadas por un solo patógeno, las polimicrobianas pueden agravar el cuadro o provocar resistencia al tratamiento. En diálogo con Radio Sudamericana el Dr. Hugo Temporeti explicó que infección polimicrobiana se trata de una “infección que puede abarcar muchas bacterias, pero también es importante aclarar que las infecciones tipo bronquitis puede ser afectadas por virus”. A su vez indicó “por los partes médicos que hemos visto en los últimos días puede ser una infección por bacterias, que se las puede detectar con cultivos, tampoco hay que dejar de lado la parte viral”. ¿Cómo se trata una infección polimicrobiana? El tratamiento habitual de este tipo de infecciones suele implicar una combinación de antibióticos, antivirales y antifúngicos y la hospitalización. En estos casos, y especialmente cuando se trata de pacientes de edad avanzada, el monitoreo constante y el suministro de medicamentos mediante vía intravenosa son fundamentales para una exitosa recuperación. Al ser consultado sobre la hinchazón que presentaba el Sumo Pontífice, el especialista detalló “Personalmente no sé si estaba utilizando corticoides, porque muchas veces en la bronquitis que es la inflamación de los bronquios, puede ser que en un primer momento le hayan indicado algún corticoide pero si es de manera aguda no creo que le haya provocado una hinchazón tan importante excepto que lo venga usando crónicamente”. A partir del nuevo diagnóstico, el equipo médico ajustó los medicamentos de Francisco, quien no pudo asistir a la misa del fin de semana y la oración del Ángelus del domingo porque permanece en completo reposo desde el viernes. En el comunicado más reciente, la Santa Sede aseguró que el Papa se encuentra estable, pero que la persistencia de sus complicaciones respiratorias y el tipo de infección que padece requieren de una atención permanente. A pesar de estar internado, el Papa se comunicó el viernes y el sábado de manera telefónica con la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, como hace habitualmente desde que empezó la guerra. Se trata de la única iglesia católica del territorio y en ella se encuentran refugiadas 600 personas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por