20/02/2025 16:36
20/02/2025 16:35
20/02/2025 16:35
20/02/2025 16:35
20/02/2025 16:34
20/02/2025 16:34
20/02/2025 16:34
20/02/2025 16:34
20/02/2025 16:34
20/02/2025 16:34
» Sin Mordaza
Fecha: 18/02/2025 20:07
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió este martes a las denuncias contra el presidente Javier Milei por la promoción de criptomonedas y al escándalo en torno a la intervención de su asesor Santiago Caputo en una entrevista con Jonatan Viale. Pullaro rechazó la idea de un juicio político, impulsada por sectores del kirchnerismo, y la calificó como “disparatada”. "Las instituciones pueden investigar seriamente para establecer qué pasó. Pero no comparto la idea de juicio político, no nos encontrarán erosionando al presidente porque eso le hace mal al país y, por ende, a la provincia de Santa Fe”, afirmó. Las declaraciones del mandatario santafesino se dieron en el marco de una reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde participó junto al intendente Pablo Javkin y el presidente del PRO, Mauricio Macri. "Tenemos que estar todos juntos en Argentina" Al ser consultado sobre la polémica intervención de Caputo en la entrevista de Milei, Pullaro se mostró cauto: “Muy prudente quiero ser con eso”, dijo, y sostuvo que su prioridad es evitar la confrontación política: “Nosotros tenemos que propender e intentar que no se erosione la figura del presidente. Eso le hace mal al país. Tenemos que dejar que las instituciones puedan trabajar, que puedan ver lo que sucedió. Tenemos que estar todos juntos en Argentina para salir adelante”, enfatizó. El gobernador también instó a focalizarse en los problemas estructurales del país en lugar de alimentar conflictos políticos: “Lo que tenemos que mirar es cómo Argentina logra resolver los problemas graves que nos llevaron hasta aquí. Y eso no lo vamos a hacer si nos estamos peleando o diciendo cualquier cosa”. Finalmente, reafirmó su postura de no sumarse a los intentos de destitución: “Ni juicio político ni nos encontrarán a nosotros erosionando al presidente de la Nación porque eso le hace mal al país y nos influye de manera negativa en Santa Fe”. Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original