20/02/2025 16:38
20/02/2025 16:37
20/02/2025 16:37
20/02/2025 16:37
20/02/2025 16:37
20/02/2025 16:37
20/02/2025 16:36
20/02/2025 16:36
20/02/2025 16:36
20/02/2025 16:35
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 18/02/2025 19:40
Carolina Wilches, quien nació en Angola y vive en Salta, es experta en terapias espirituales y dialogó con Cholo Gómez Castañón sobre el poder del sistema de creencias en el ser humano y cómo esto afecta nuestras vidas. "Nací en el 74 en Angola, durante la guerra civil de ese país, y como mi padre trabajaba en tabaco le ofrecieron un pase a otro lugar. Llegamos a la Argentina en 1980, primero estuvimos en Jujuy, luego en Buenos Aires y después me vine a Salta", contó. Wilches expresó durante la entrevista la complejidad del ser humano: "Necesitamos comprender que somos dos en uno. La parte humana está bastante programada, tiene un mito personal en su cabeza y un sistema de creencias. Y por otro lado, está la parte del ser, que es la consciencia, que es lo que uno desarrolla espiritualmente". La terapista explicó que las personas debemos comprender que en la vida "nada es tan fatal" y que no debemos "aferrarnos a cómo queremos que sean ciertas situaciones". Wilches expresó: "El poder está en cómo podemos tomar las cosas, pero no podemos elegir lo que nos va a pasar. Y hay dos caminos: el del sufrimiento, el de querer cambiar a los otros; o buscas el de la armonía interior y el de estar en paz con uno mismo". "Creemos que somos una consecuencia de nuestra vida, y no es cierto. Se puede aceptar la experiencia que se vivió, a pesar de los golpes y las tristezas, y aún así podes hacer algo muy bueno con tu vida", sostuvo. Wilches mencionó que muchas veces las historias familiares se repiten, y que eso puede significar "una oportunidad de revivir situaciones parecidas para lograr lo que los otros no pudieron hacer".
Ver noticia original