20/02/2025 16:13
20/02/2025 16:12
20/02/2025 16:12
20/02/2025 16:11
20/02/2025 16:11
20/02/2025 16:11
20/02/2025 16:10
20/02/2025 16:10
20/02/2025 16:10
20/02/2025 16:10
» Sin Mordaza
Fecha: 18/02/2025 19:31
Este hallazgo se enmarca en un proyecto conjunto entre la Administración de Parques Nacionales (APN) , a través del Parque Nacional Lanín (PNL) y la Dirección Regional Patagonia Norte, y la vecina Reserva Biológica Huilo Huilo (RBHH) de Chile. El proyecto de las instituciones busca favorecer el retorno del huemul al Parque mediante la mejora del estado de conservación de la zona entre estas dos áreas, con énfasis en las necesidades de esta especie. Entre las acciones que realiza la fundación se incluyen; desarrollo de monitoreos; control de fauna exótica y manejo para la mejora del ambiente con el fin de generar condiciones propicias para el retorno de la especie. En este marco, tras el monitoreo por parte de técnicos de RBHH de un ejemplar con radiocollar se identificó su paso desde la región de Los Ríos, en Chile, a territorio argentino y posteriormente se confirmó su presencia en el Parque Nacional Lanín. Este hito es el resultado de 20 años de esfuerzo conjunto entre Parques Nacionales y Huilo Huilo, a través de información científica compartida en la zona transfronteriza y la implementación de estrategias efectivas de conservación. El hallazgo del ejemplar, inaugura una nueva etapa en la recuperación del huemul en la zona que invita a reforzar las acciones de conservación para que este logro no retroceda. Fuente: Ambito
Ver noticia original