20/02/2025 17:45
20/02/2025 17:45
20/02/2025 17:45
20/02/2025 17:45
20/02/2025 17:45
20/02/2025 17:44
20/02/2025 17:44
20/02/2025 17:44
20/02/2025 17:43
20/02/2025 17:43
» Data Chaco
Fecha: 18/02/2025 15:46
Amalia Isabel Rivero. Cuando la fe, la esperanza, los sueños, el coraje se convierten en el denominador común que guían nuestras acciones y la de sectores de la sociedad civil, político, cultural, nos encaminaríamos juntos, hacia el cumplimiento de nuestros propósitos comunitarios e individuales, adentrándonos al bienaventurado porvenir. Es en esos valores e ideas, en las que quiero enfocar y orientar mi opinión. Que, al visualizar Leandro Zdero, una sociedad hastiada de la fragmentación, al mismo tiempo, identifica el coraje y fortaleza de muchos chaqueños y visualiza un potencial capital cívico dispuesto, a unirse y encarnar la idea de la transformación. Leandro Zdero, en su nutrida trayectoria política, ha mantenido y reafirmado su norte, integrada a su seno interno la sensibilidad política, caracterizada por su resiliencia, fe y confianza, como también su inquebrantable creencia en sus sueños. Son estas las convicciones e ideales que ha cultivado, a lo largo y ancho de nuestra provincia, que aun a pesar de nuestros miedos e incertidumbres, una gran mayoría de chaqueños hemos confiado, y elegimos creer y depositamos nuestra, fe, esperanzas y sueños en Leandro Zdero. Nuestro gobernador, identificado ideológicamente, a uno de los partidos políticos más antiguos de nuestro país, la Unión Cívica Radical, partido que abraza las ideas de la república, la libertad, la institucionalidad, la igualdad de derechos, los valores humanos, morales y éticos, cimientos cardinales de la democracia y para las sociedades en evolución; ideales que Leandro Zdero no solo abraza, si no que las adecua a los nuevos tiempos, desafíos y paradigmas que declaman las sociedades actuales y modernas, las vuelca e implementa en su gestión de gobierno. Cuando abraza la idea de la república, refiero al gran desafío en gestión, en desterrar el modelo populista reinante, por el retorno y utilización de las herramientas constitucionales, alegando por la democracia, apelando a la institucionalidad, que permiten a los engranajes institucionales, confluyan, articulen y se equilibren entre ellas. Al abrazar las ideas de la libertad, arremete y toma la decisión de limpiar nuestras calles y rutas, que durante años han sido sitiadas, bloqueadas por piqueteros, socios del gobierno, impidiendo el derecho al transitar, trabajar, comerciar; en síntesis, avasallando los derechos y libertades, con claras ideas y decididas intenciones de sumisión. El gobernador, Leandro Zdero, con coraje y determinación, los expuso hoy a estos personajes nefastos, que están presos y rindiendo cuentas ante la justicia provincial y ante la sociedad chaqueña. Circunstancia que expusieron a miles de familias necesitadas, de comida, viviendas, salud, educación, trabajo, usándolos como rehenes, personajes inescrupulosos, ejerciendo total impunidad ante la mirada condescendiente del gobierno de turno. Implementa el Ñachec, programa ambicioso, dirigido especialmente a los sectores más vulnerables; que busca alcanzar una atención integral, dignificando al hombre y revalorizando la institucionalidad, mediante la centralidad de las acciones del estado; permitiendo al ciudadano vincularse y relacionarse directamente con las instituciones y áreas del gobierno, de marcada sensibilidad como ser, salud, vivienda, educación, asistencia, etcétera, accediendo y obteniendo respuestas directas, sin intermediarios. Abrazando las ideas de la igualdad de derechos, incorpora a su gabinete funcionarios dispuestos 24/7, siendo elegidos por su profesionalismo y compromiso, pero fundamentalmente por su alto grado de sentido común, humildad y empatía por el semejante. Cuando abraza las ideas de valores humanos, morales y éticos, introduce a su gestión de gobierno el respeto irrestricto por el otro, el volver al valor de la palabra, restaurar la dignidad de los chaqueños, que por años ha sido altamente ultrajada y avasallada, devolver la confianza perdida, el volver a creer, en vernos como iguales, más allá de las aptitudes, talentos y propósitos personales. Como corolario, hemos tomado conciencia de la encrucijada en la que estábamos inmersos, pero creo que esa urgencia representó la oportunidad, surgiendo de la sociedad y del capital cívico el hartazgo moral, para encarnar con coraje y anhelo la idea de restablecer valores. Notas Relacionadas
Ver noticia original