Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 'Bello Ciao', el canto a la "resistencia feminista” de la cordobesa Lourdes Pastor

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/02/2025 15:26

    La cantante y socióloga Lourdes Pastor sacará a la luz este viernes un single titulado Bello Ciao, a las puertas del 8 de marzo. Se trata de una versión de la canción popular e internacionalmente conocida Bella Ciao que la propia artista ha producido y para la que ha contado con un equipo en el que predominan las mujeres. Entre ellas, Salomé Limón, que con cinco Latin Grammy en su currículum, se ha encargado de la edición, la mezcla y el máster; Jessi Estévez, trompeta, que, junto a Santi Novoa, trombón, ha dirigido los arreglos de metales; Arantza Rodríguez y Patricia Bermejo a la tuba y la batería, respectivamente; y a las guitarras, Melón Jiménez y Álvaro Llanos. "El objetivo ha sido unir memoria histórica y derechos de las mujeres haciéndome eco de la resistencia ante el fascismo y sus envites a los derechos humanos. Una resistencia necesaria ante el fascismo y ante el machismo que, en pleno siglo XXI, seguimos padeciendo las mujeres, de distintas formas, en todos los rincones del planeta. A pesar de los avances conseguidos, seguimos siendo la mitad del mundo que soporta múltiples formas de violencia y la privación del derecho a decidir sobre nuestros proyectos de vida, en nombre de la cultura, la religión y la concepción del amor que nos han inculcado”. "Bella Ciao es una canción que forma parte de mi vida", afirma Pastor, "cuando tenía 15 años, participé en un encuentro internacional de jóvenes en el que cada país tenía que hacer una actuación e Italia decidió interpretar este himno, yo me quedé absolutamente impactada, acabábamos de ver la proyección de la película Tierra y Libertad, de Ken Loach, y aquel himno reforzaba el sentimiento de libertad, de fuerza, de dignidad. Más tarde, se convirtió en una de las canciones de cuna de mi hijo, quien, pasados los años, me acompañó a la guitarra, ayudándome a sembrar las semillas de esta versión, durante el confinamiento". Desde el cambio del propio título (Adiós bello), “he querido expresar la necesidad de resistir ante el machismo, de compartir la idea de que debemos plantarnos y decir adiós a quienes nos están impidiendo desarrollarnos como ser humano, a quienes nos maltratan, a quienes no nos quieren", apostilla, "es una invitación a decir adiós para tomar las riendas de tu vida, lejos de la sumisión, de la violencia, de la dependencia". La versión de Pastor incluye sonidos que transportan a la música afroamericana de los años 20 y a Los Balcanes, pasando por la música gitana francesa, los sones italianos, portugueses y el flamenco.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por