Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IU reclama que el programa de empleo social llegue a más familias vulnerables en la provincia de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/02/2025 15:22

    El grupo provincial de Izquierda Unida Córdoba ha presentado este martes una serie de propuestas para mejorar el Programa de Empleo Social, con el objetivo de ampliar el acceso a este recurso esencial para muchas familias en situación de vulnerabilidad en la provincia. Entre las mejoras planteadas, IU defiende la necesidad de flexibilizar ciertos requisitos de acceso. En concreto, solicita eliminar la obligatoriedad de estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) durante un mínimo de tres meses, ya que este requisito puede dificultar la incorporación inmediata de personas que se encuentran en una situación de urgencia. Además, pide que no sea obligatorio pasar por un programa de intervención familiar para prorrogar contratos inferiores a seis meses, dado que no todas las familias necesitan este tipo de atención, sino simplemente una oportunidad laboral que les permita paliar su situación. Otra de las propuestas de IU, remitidas en una nota de prensa, es la revisión de los coeficientes correctores que limitan el acceso al programa en función de los ingresos familiares. La formación considera que los criterios actuales no tienen en cuenta el incremento del coste de la vida ni los gastos que las familias deben destinar a la vivienda, ya sea en alquiler o hipoteca. Elevar el límite de ingresos En este sentido, plantea elevar el límite de ingresos, actualmente fijado en 12.400 euros anuales, para adaptarlo mejor a la realidad económica de las familias que podrían beneficiarse del empleo social. IU ha señalado que una familia que supere este umbral por apenas unos euros puede quedarse fuera del programa, a pesar de que buena parte de sus ingresos se destinen a cubrir necesidades básicas. Estas medidas buscan corregir los problemas detectados en la ejecución del programa en 2024, cuando solo se ejecutó un 36% del presupuesto destinado a este fin. La portavoz del grupo provincial de IU, Irene Ruiz, ha subrayado que "este bajo porcentaje demuestra que el actual modelo no está funcionando como debería y que es imprescindible revisarlo para garantizar que llegue al máximo número de familias posible". Ruiz ha recordado que, en el ejercicio anterior, IU ya intervino para mejorar las condiciones de acceso al programa, logrando algunas modificaciones en los requisitos iniciales. No obstante, ha insistido en que "aún queda mucho por hacer" y que la formación presentará estas propuestas en el debate sobre el programa para 2025. "Desde IU estamos dispuestos a dialogar con el equipo de gobierno para que este programa sea realmente efectivo y garantice oportunidades laborales a quienes más lo necesitan", ha afirmado. Finalmente, IU ha instado a la Diputación a agilizar la puesta en marcha del nuevo programa, ya que "las necesidades son urgentes y muchas familias dependen de este empleo para salir adelante". Ruiz ha insistido en que "no podemos permitirnos que un programa social de esta importancia se quede con una ejecución tan baja", y ha pedido que se priorice el consenso y el diálogo para mejorar su aplicación en 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por