20/02/2025 16:46
20/02/2025 16:46
20/02/2025 16:45
20/02/2025 16:44
20/02/2025 16:44
20/02/2025 16:43
20/02/2025 16:43
20/02/2025 16:42
20/02/2025 16:42
20/02/2025 16:41
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 18/02/2025 15:02
Agrandar imagen Se viene la última noche y la definición de la edición 2025. CRÉDITO: DIARIO RIO URUGUAY En materia de balance, Sánchez destacó como puntos positivos de la edición 2025 que "el ingreso del QR es una metodología que llegó para quedarse, porque la realidad es que hace mucho más ágil la entrada por parte del público y ni hablar que genera mucha más transparencia". En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario explicó que para lo que será la última noche, "si Dios quiere, el clima nos va a acompañar, ya se pronostica que habrá sol para toda la semana e inclusive hasta la semana que viene, así que, desde lo climática, está todo dado para que sea un último desfile excelente". Agotado Sánchez reiteró que, la verificación realizada la semana pasada, ya mostraba que "estaba todo prácticamente agotado, en lo que respecta a ubicaciones preferenciales, tanto en sillas, como en las mesas del sector VIP". Mientras que, en el caso de las ubicaciones en las tribunas, "la gente suele mucho venir a comprar acá, al ingreso del corsódromo". La tendencia será la misma "que en la quinta noche, que también estuvo todo absolutamente agotado", aunque muchas personas decidieron no concurrir por la amenaza climática. En ese sentido, recordó que durante el pasado fin de semana "fue una situación muy estresante, que vivimos durante todo el día, no solamente el Ente de Carnaval, sino que el público también, muchos esperando para saber si se realizaba o no porque el pronóstico meteorológico no ayudaba al 100% para tomar una decisión de manera inmediata y las comparsas, en conjunto con el Ente, deben tomar una decisión y asumir el riesgo de salir". La decisión de no postergar la fecha En ese marco reiteró que “suspender iba a traer aparejados problemas de logística en cuanto a los jurados”, más allá que, lamentablemente, por la amenaza de lluvia “mucha gente nos consultó y decidió no arriesgarse, por si se largaba la lluvia, a pesar de ya tener su ubicación”, detalló el funcionario. Finalmente, "gracias a Dios el clima nos acompañó, inclusive terminó la última comparsa y no cayó una sola gota y la gente pudo disfrutar", remató. Apertura de sobres y escrutinio Sobre el acto oficial para conocer los puntajes otorgados por cada uno de los jurados, el titular del Ente de Carnaval adelantó que "nosotros vamos a notificar primeramente a las comparsas, para después hacerlo de manera pública”. Adelantando que, la fecha depende de “respetar ciertos plazos legales que el reglamento establece”, los cuales dependen “de que se realicen actas o no en la última noche". En caso de existir objeciones entre las agrupaciones que compiten, la fecha del escrutinio "no podría ser menor a 72 horas hábiles posterior a la última pasada”, pero si la última luna concluye sin reclamos, “podríamos hacerlo 24 o 48 horas después de esa última pasada, así que seguramente se hará esa semana inmediata”. Pero insistió en que, “lo que es lugar, horarios y fechas lo vamos a notificar durante este martes", remató. Por último, Sánchez adelantó que se está trabajando contra reloj para organizar una última fiesta de carnaval, que tendría lugar en el martes feriado del 4 de marzo, en el mismo corsódromo y con la actuación de un número artístico nacional que podría cerrarse esta semana. Esa misma fiesta sería también la ceremonia de coronación con la entrega del trofeo a la comparsa ganadora y las figuras coronadas por el jurado 2025.
Ver noticia original