20/02/2025 16:43
20/02/2025 16:43
20/02/2025 16:42
20/02/2025 16:42
20/02/2025 16:41
20/02/2025 16:41
20/02/2025 16:41
20/02/2025 16:41
20/02/2025 16:41
20/02/2025 16:41
Concordia » El Heraldo
Fecha: 18/02/2025 14:32
Día Internacional del Síndrome de Asperger Se conmemora esta fecha en honor a Hans Asperger, el pediatra austríaco que describió por primera vez este trastorno del espectro autista. Su propósito es generar conciencia y fomentar la inclusión de las personas con Asperger en la sociedad. 1918 - Nace Mariano Mores Uno de los más populares músicos de tango, con una carrera de más de seis décadas. Autor de clásicos como “Cuartito azul”, “Uno” y “Cafetín de Buenos Aires”. Falleció en 2016 a los 98 años. 1927 - Nace Osvaldo Bayer Periodista e historiador nacido en Santa Fe. Se destacó por su investigación sobre los fusilamientos de obreros en la Patagonia en 1921, publicada en La Patagonia rebelde. Se exilió en Alemania durante la dictadura y regresó en 1983. Falleció en 2018. 1938 - El suicidio de Leopoldo Lugones El poeta, de 63 años, se quitó la vida en San Fernando ingiriendo cianuro con whisky. Pasó del socialismo al fascismo y fue un ferviente defensor del militarismo. Autor de El payador, La guerra gaucha y Lunario sentimental. 1952 - Fallece Enrique Jardiel Poncela Escritor español, maestro del humor absurdo y el juego con el lenguaje. Entre sus novelas destacan Amor se escribe sin hache y Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?. Murió en Madrid a los 50 años. 1977 - La Operación Gaviota Intento fallido del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) para asesinar al dictador Jorge Rafael Videla en Aeroparque. Una bomba explotó cuando el avión ya había despegado, sin lograr su objetivo. 2006 - Los Rolling Stones en Copacabana La banda británica ofreció un concierto gratuito en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, ante más de 1,5 millones de personas. Fue el show más multitudinario de su historia. 2010 - Fallece Ariel Ramírez Pianista y compositor clave en la renovación del folklore argentino. Su obra más trascendente, Misa Criolla (1964), contó con la participación de artistas como Mercedes Sosa y Jaime Torres. También creó Mujeres argentinas y Cantata sudamericana. 2012 - Muere Amalia Lacroze de Fortabat La empresaria más rica de la Argentina, heredera de Loma Negra, la principal cementera del país. En 2005 vendió la compañía al grupo brasileño Camargo Correa. En 2008 inauguró el Museo Fortabat en Puerto Madero.
Ver noticia original