20/02/2025 18:12
20/02/2025 18:12
20/02/2025 18:12
20/02/2025 18:12
20/02/2025 18:12
20/02/2025 18:12
20/02/2025 18:11
20/02/2025 18:11
20/02/2025 18:11
20/02/2025 18:11
» Misioneslider
Fecha: 18/02/2025 11:04
Construcción del nuevo paso bajo nivel de García Lorca en Caballito En medio de expectativas y preocupaciones, ha dado inicio la construcción del nuevo paso bajo nivel de García Lorca en Caballito. Este proyecto busca reemplazar el cruce ferroviario en la intersección de Yerbal y García Lorca, bajo las vías del tren Sarmiento, con la promesa de aliviar la congestión vehicular y mejorar la conectividad entre los barrios del norte y sur de la ciudad, así como garantizar cruces peatonales más seguros. Mientras algunos vecinos y comerciantes celebran la obra como una solución urgente a los problemas de tráfico en la zona, otros se muestran escépticos respecto a su efectividad real. Enfrentando opiniones encontradas Algunos comerciantes ven con buenos ojos la construcción del «sapito», como se le conoce popularmente al nuevo paso bajo nivel, argumentando que reducirá los tiempos de espera en las barreras del tren y aliviará la congestión vehicular. Por otro lado, hay quienes consideran que esta solución es solo un parche y que el verdadero problema radica en el mal funcionamiento del cruce actual. Las opiniones divergentes reflejan la complejidad de abordar problemas de movilidad en una ciudad tan transitada como Buenos Aires. Detalles del proyecto y sus implicaciones El nuevo paso bajo nivel García Lorca se extenderá entre las calles Bogotá y Yerbal, pasando por debajo de las vías del tren Sarmiento. Actualmente, se encuentran en etapa preliminar de trabajos, con estudios de suelo y cateos en marcha. Se espera que la construcción del túnel comience en dos meses, con un solo carril de circulación de 3.5 metros de ancho y una altura máxima de 4.30 metros. El costo estimado de la obra es de 5 mil millones de pesos, y se proyecta su finalización para abril de 2026. Medidas complementarias y beneficios esperados Para mitigar el cierre del cruce actual, se habilitará un paso vehicular provisorio en Martín de Gainza, paralela a García Lorca. Este paso temporal tiene como objetivo trasladar la congestión a otra zona mientras se llevan a cabo las obras. Además, se prevé la construcción de pasarelas peatonales, calles de convivencia y mejoras en el espacio público para garantizar la seguridad y comodidad de los transeúntes. El proyecto también contempla medidas de seguridad, como cámaras de monitoreo y mayor iluminación con tecnología LED. Reacciones y controversias en torno a la obra Si bien el paso bajo nivel de García Lorca beneficiará a más de 55 mil vecinos de Caballito, existen precedentes de proyectos similares que han generado controversias en otros barrios de la ciudad. Reclamos vecinales han llevado a la suspensión de obras en lugares como Villa Lugano, Núñez y Villa del Parque, evidenciando la importancia de considerar las opiniones de los residentes en el desarrollo de infraestructuras urbanas. En conclusión, la construcción del nuevo paso bajo nivel de García Lorca en Caballito representa un paso importante en el plan de movilidad de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien genera expectativas de mejoras en la circulación vehicular y la seguridad peatonal, también despierta dudas y críticas respecto a su impacto real en la zona. Es fundamental seguir de cerca el desarrollo de la obra y considerar las opiniones de los ciudadanos para garantizar soluciones efectivas y sostenibles en el tiempo.
Ver noticia original