21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:17
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:16
21/02/2025 15:15
21/02/2025 15:15
21/02/2025 15:13
21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:11
21/02/2025 15:05
» El siglo web
Fecha: 20/02/2025 15:14
Es un verano agitado para el Poder Judicial de Tucumán dentro del Palacio Legislativo. Además del proceso de remoción que se lleva adelante contra Carolina Ballesteros, se sumó un pedido de juicio político contra el titular del Ministerio Público Fiscal (MPF), Edmundo Jiménez. Precisamente la magistrada del Colegio de Jueces del Centro Judicial Capital hizo la presentación -en calidad de ciudadana, según puso en el escrito- y acusó al ministro fiscal de ejercer el comercio en forma personal, algo incompatible con la función pública.Restaurantes en Tucumán Ballesteros concurrió ayer a la Cámara con su abogado Gustavo Morales para presentar el pedido de juicio político contra Jiménez, que consta de 13 páginas. Allí denunció que el funcionario judicial ejerce el comercio a través de la empresa Campos del Sur SRL desde junio de 2023, según consta el Aviso N.º 254.527 del Boletín Oficial (BO) N° 30.494. Consignó que la ley que regula el proceso de enjuiciamiento (N° 8.198) establece en su artículo 6°, inciso 6, que “ejercicio del comercio en forma personal” es causal de enjuiciamiento de los miembros de la Corte Suprema de Justicia y del ministro Fiscal. “Edmundo Jesús Jiménez despliega un proceder absolutamente indecoroso e inescrupuloso que lesiona severamente la confianza que se le ha otorgado para ejercer dicho rol”, se asentó en el texto. Mencionó que en el BO se puso en conocimiento de la comunidad la modificación del contrato social de Campos del Sur SRL, mediante el trámite en el Expte. N.º 3477/205/2023. Dicha firma se dedica a la cría de ganado bovino. Según la presentación, se formalizó un contrato de cesión de 110 cuotas sociales que le pertenecían al socio José Guillermo Gil en la cantidad, las cuales fueron adquiridas en ese acto por el ministro fiscal Jiménez. Se plasmó que el capital social de la firma es de 200 cuotas de un valor de $850 cada una, por lo que el funcionario pasó a ser el socio mayoritario. Las otras 90 pertenecen al médico Mario Ernesto Vega (h). Ballesteros objetó también que la sociedad haya constituído como domicilio La Madrid 362, inmueble donde funcionó el estudio jurídico del ministro fiscal con anterioridad a la asunción en su cargo, y donde funciona actualmente el estudio de su hija. Por último, reprochó que Jiménez no sólo ejerza el comercio, sino que “simuló sus condiciones personales e institucionales” al declarar que es abogado (cuando es jefe de los fiscales) y que está casado (cuando es viudo). Aseguró que en registros oficiales figura que Jiménez no tiene bienes ni vehículos a su nombre, tampoco a nombre de su descendencia. “Mintió su condición de abogado cuando en realidad es ministro público fiscal de la provincia, una de las autoridades más importantes de Tucumán. Mintió también en sus condiciones personales”, declaró la jueza en rueda de prensa. Aseguró que la presentación se realizó ahora porque en los últimos días se terminaron de hallar los datos necesarios, los cuales -afirmó- surgieron de la búsqueda de datos para la defensa en el juicio político. Añadió que evaluarán si amerita que la presentación se radique también por vía judicial.Restaurantes en Tucumán Morales, por otra parte, indicó que en la misma presentación solicitó que se apartasen integrantes de la comisión de Juicio Político que están condenados o sometidos a procesos judiciales en curso. Se mencionó en el escrito José Orellana, Mario Leito, Tulio Caponio, Sergio Mansilla, Sara Assan y Franciso Serra. Dijo que también podría quedar incurso Claudio Viña, por una denuncia por peculado contra él y una de sus hijas. Añadió que si no se inhiben, van a ser recusados. fuente:lagaceta, contexto
Ver noticia original