20/02/2025 16:40
20/02/2025 16:40
20/02/2025 16:39
20/02/2025 16:39
20/02/2025 16:39
20/02/2025 16:39
20/02/2025 16:39
20/02/2025 16:38
20/02/2025 16:38
20/02/2025 16:37
» Rafaela Noticias
Fecha: 18/02/2025 09:55
Vecinos de barrio Ilolay reclaman por desorden y uso de pirotecnia en días de partido de fútbol Por Redacción Rafaela Noticias El presidente de la vecinal de barrio Ilolay, Alberto Gauchat, expresó en diálogo con RAFAELA NOTICIAS su preocupación por los efectos negativos que genera el uso de pirotecnia en los partidos de fútbol en la zona, especialmente en el Club Ben Hur, ubicado en el corazón del barrio. "No es algo en contra del club, sino en defensa de los derechos de los vecinos, que se ven afectados por los ruidos estruendosos, sobre todo aquellos que tienen mascotas o niños con discapacidad", señaló. El dirigente destacó que los reclamos recibidos incluyen también la problemática del uso desordenado del espacio público durante los eventos deportivos, con hinchas que realizan acampes y bloquean calles cercanas al club. "En otros clubes también pasa, como en Atlético o el 9, donde los simpatizantes ocupan las calles, hacen fuego y venden productos en los canteros municipales", explicó. Cecilia Giribone, secretaria de la comisión vecinal, agregó que esta no es una situación reciente, sino que viene de hace tiempo. "Lo que nosotros les pedimos, porque mandamos cartas a la Policía, a Vecinales, a la GUR, hasta al Control Público, a Seguridad, a Defensa de Protección Civil, es que existe una ordenanza que es la 5081 y pedimos que se cumpla", enfatizó. En ese sentido, leyó algunos fragmentos de la normativa: "Preservar la salud pública es también proteger personas. Los elementos de pirotecnia sonora generan un incremento en la contaminación acústica, afectando de manera directa a las personas con alto grado de sensibilidad física, psíquica y a los animales". Además, citó el artículo 14, capítulo 3 del nuevo Código Civil y Comercial, donde se establece que "la ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando puedan afectar el ambiente y los derechos de incidencia colectiva en general". "En este punto, los vecinos ven afectado su descanso, su seguridad también, porque a veces los simpatizantes no se encuentran en el mejor estado, y el derecho de circulación", advirtió. "Si Rafaela se proclamó como una ciudad libre de pirotecnia sonora, estamos pidiendo que esa reglamentación, esa ordenanza, se haga efectiva", insistió, señalando que la situación podría agravarse con la llegada de nuevos eventos deportivos y el incremento de la concurrencia de público. Uno de los vecinos presentes en la entrevista compartió su experiencia viviendo frente al club. "Los cortes de calles son constantes en los partidos y esta vez, incluso, usaron el cantero central para hacer ventas de choripanes, lo que genera malestar en la comunidad", comentó. Vecinal de barrio Ilolay reclama por situaciones en partidos de futbol Otra vecina reiteró la problemática que viven quienes residen cerca del club: "Lo que vivimos enfrente o lo que vivimos cerca tenemos esa problemática casi todos los fines de semana. Todos tenemos animales y la verdad que los sufren mucho, uno tiene que estar conteniéndolos. También hay otras problemáticas con las personas con otras capacidades, así que queríamos pedir eso. Reiterar que no es algo en contra del club ni con los simpatizantes, sino poder ver cómo convivir. Y más viendo el futuro que nos depara, porque ascendó Ben Hur, que también los felicitamos, pero queremos ver cómo solucionar todo esto. Para esto pedimos una reunión con diferentes entidades para ver cómo podemos solucionar esta problemática". El reclamo de la vecinal, respaldado por múltiples denuncias vecinales, subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre la actividad social y el respeto por los derechos de los habitantes del barrio. En esa línea, Gauchat informó que la reunión con autoridades y entidades competentes se llevará a cabo el próximo jueves 27 de febrero a las 20 horas, con el objetivo de discutir y buscar consensos que mejoren la convivencia en el barrio y respeten las normativas locales.
Ver noticia original