Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiesta Nacional de la Manzana: grilla de artistas y más detalles

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 18/02/2025 06:29

    Fiesta Nacional de la Manzana: grilla de artistas y más detalles Pocos días de la Fiesta Nacional de la Manzana 2025, el evento promete una edición inolvidable con una grilla de artistas de primer nivel, espectáculos para toda la familia y diversas actividades que refuerzan su identidad cultural y productiva. Del 21 al 23 de febrero, se desarrollará en el nuevo Predio Ferial Municipal, ubicado en Calle Cerro Tronador 260, con un espacio de 7 hectáreas que garantizará comodidad y seguridad para el público. Una grilla de lujo El Escenario Mayor contará con reconocidos artistas nacionales. Además, los músicos regionales tendrán su espacio en el Escenario “Carlos Soria”, con presentaciones de Set & Cina, Fuego Sagrado, Barloventos, Los Comodines, La Coplera y La Ke Faltaba. La Globa de Artistas Regionales y el Escenario de la Producción también reunirán a bandas y solistas de diversos géneros, consolidando la fuerte apuesta a la cultura local con la participación de más de 200 artistas. Actividades para toda la familia Además de los espectáculos musicales, la FNM 2025 ofrecerá concursos, juegos, homenajes, sorteos, parque de diversiones y una amplia propuesta gastronómica. Entre los eventos destacados está la Premiación del Tria Cross de la Manzana, el Concurso Peso de la Manzana por un auto 0 km, la Bendición de los Frutos y el tradicional Concurso de Embaladores. El Escenario Regional “Nuestros Artistas” ofrecerá una variada cartelera con percusión, folclore, cumbia, rock y tango. Entre los nombres destacados están Samanta Juncos, Matías Rivas, Hugo Del Carril y la Big Band del IUPA. Airbag y Dillom, dos exponentes del rock y el trap Entre los artistas principales de la FNM 2025, la primera noche contará con la participación de Airbag y Dillom que prometen encender el escenario. Airbag, integrado por los hermanos Patricio, Guido y Gastón Sardelli, es una de las bandas de rock más populares de Argentina. Con un sonido potente y una energía inigualable, han conquistado escenarios en todo el país y Latinoamérica. Su música llega a miles de personas y cuentan con más de 6 albumes de Rock. Entre sus canciones más conocidas se encuentran «Por mil noches», «Cae el Sol», «Noches de insomnio», entre otros grandes éxitos. Dillom, cuyo nombre real es Dylan León Masa, es uno de los referentes del trap y el rap argentino hoy en día. Desde su irrupción en la escena con colaboraciones icónicas, ha construido un estilo único y auténtico que lo ha llevado a consolidarse como uno de los más influyentes del género. Entre sus canciones más populares se encuentran «220», «BZRP Music Sessión», Opa». Con una combinación de música, cultura y tradición, la Fiesta Nacional de la Manzana 2025 promete ser un evento imperdible para todos los que quieran disfrutar de lo mejor del espectáculo en la región. Transporte gratuito y accesibilidad Para facilitar el acceso, el servicio urbano de colectivos será gratuito hacia y desde el predio, lo que también ayudará a ordenar el tránsito en la zona. Fiesta de la Manzana 2025 en Roca: grilla de artistas por día y por escenario Viernes 21 de febrero Escenario mayor Carlos Soria, con artistas nacionales y locales Set & Cina (Rap/Trap) Fuego Sagrado (Rock latino, tributo a Santana) Dillom (Trap) Airbag (Rock) Escenario regional «Nuestros Artistas» Espacio de Percusión (Percusión por señas) Samanta Juncos (Folclore fusión) Toby Villa / Adrian Vivas (Folclore tradicional) Corazón de Melón (Cumbia Caribe) Asquerosa Alegría (Tributo a La Bersuit) Rondamones (Cumbia Punk) Escenario de la producción + infancias Bendición de los Frutos Circos Sin Fin (Acrobacias y malabares) Sábado 22 de febrero Escenario mayor Carlos Soria, con artistas nacionales y locales Barloventos (Rock) Los Comodines (Rock) Nicki Nicole (Trap/Reggaeton) Luck Ra (Reggaeton/Trap) Escenario regional «Nuestros Artistas» Criollos Ballet (Ballet folclore) Matías Rivas (Folclore cantado) Sulky (Fusión folclore) Ser Retro (Covers nacionales e internacionales de los 80/90) Bacan (Caribe/Salsa) Nuevo Karma (Cuarteto) Escenario de la producción + infancias Circos Sin Fin (Acrobacias y malabares) Domingo 23 de febrero Escenario mayor Carlos Soria, con artistas nacionales y locales La Coplera (Folclore tradicional) La Ke Faltaba (Cuarteto) Abel Pintos (Folclore) La Konga (Cuarteto) Escenario regional «Nuestros Artistas» Big Band IUPA (Big Band Jazz) Juampi Castillo (Solista folclore) Hugo Del Carril (Tango cantado) Dos por Tres (Música popular argentina, tributo a M.E. Walsh / Eladia Blazquez) Emanuel Ayala (Folklore, «Premio Revelación» en Cosquín 2025) Los Miranditas (Baile campero) Escenario de la producción + infancias Musis de Profica (Música para infancias)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por