Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Universidad Austral incorpora dos diplomaturas en ciberseguridad y gobernanza de datos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/02/2025 05:19

    Las diplomaturas en Gestión y Estrategia en Ciberseguridad y en Data Governance & Privacy ahora se dictarán en el marco de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral. (Foto: Andina) En un contexto donde la demanda de profesionales especializados en ciberseguridad y protección de datos sigue en aumento, la Universidad Austral ofrecerá a partir de este año dos de las diplomaturas más destacadas de Latinoamérica en estas áreas. Según informaron desde la institución, a partir de abril de 2025 la Diplomatura en Gestión y Estrategia en Ciberseguridad y la Diplomatura en Data Governance & Privacy comenzarán a impartirse bajo su marco académico. Estas diplomaturas, que formaron a más de 1.300 profesionales desde su creación en 2019, se trasladarán a la Universidad Austral con el objetivo de potenciar su alcance y calidad educativa. Pedro Adamovic y Daniel Monastersky, directores del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECyD), destacaron que este cambio representa “una evolución natural” en su misión de formar líderes en estas disciplinas de alta demanda en la actualidad. “La Universidad Austral no solo nos brinda un nuevo hogar académico, sino que potencia nuestra capacidad para seguir innovando en la formación de profesionales de alto nivel”, afirmó Adamovic. La Diplomatura en Gestión y Estrategia en Ciberseguridad, dirigida por Adamovic y Monastersky, se centra en formar profesionales que no solo dominen los aspectos técnicos de la ciberseguridad, sino que también desarrollen habilidades estratégicas y gerenciales. Este enfoque responde a un panorama global en el que, según estimaciones, existen más de 4 millones de vacantes en el sector de la ciberseguridad, lo que subraya la urgencia de contar con expertos capacitados para enfrentar amenazas digitales cada vez más complejas. Por otro lado, la Diplomatura en Data Governance & Privacy, liderada por Monastersky y Facundo Malaureille, aborda los desafíos actuales en la gestión y protección de datos. Este programa incorpora las últimas actualizaciones en normativas internacionales y mejores prácticas del sector, con el objetivo de preparar a los estudiantes para cumplir con los estándares más exigentes en un entorno regulatorio en constante evolución. “La transición a la Universidad Austral representa una oportunidad para expandir nuestro impacto en la formación de profesionales especializados”, señaló Monastersky. “Mantendremos la esencia práctica y el nivel de excelencia que nos caracteriza, ahora potenciados por el prestigio y los recursos de una de las mejores universidades de Argentina”, aseguró. Para quienes deseen obtener más información sobre estas propuestas académicas, se han programado reuniones informativas en modalidad online durante el mes de febrero de 2025. Estas sesiones permitirán a los interesados interactuar con los directores de los programas, resolver dudas sobre la cursada y conocer en detalle los contenidos y objetivos de cada diplomatura. Para la Diplomatura en Gestión y Estrategia en Ciberseguridad, la reunión está prevista el 27 de febrero a las 18 hs. Para la Diplomatura en Data Governance & Privacy, la reunión será el 25 de febrero a las 18 hs (hora argentina). Según detallaron los organizadores, la incorporación de estas diplomaturas a la oferta académica de la Universidad Austral permitirá a los participantes acceder a “una formación de excelencia que combina la experiencia acumulada de más de cinco años de trayectoria con la solidez institucional de una universidad de primer nivel”. Ambas diplomaturas cuentan con certificaciones internacionales que garantizan su calidad y relevancia en el mercado global, destacaron los organizadores. Las clases, que comenzarán en abril de 2025, se impartirán en modalidad online, lo que permitirá a estudiantes de diferentes países acceder a una formación de primer nivel sin necesidad de trasladarse. Este formato ha sido clave para el éxito de los programas, al permitir la participación de profesionales de toda Latinoamérica. Para obtener más información sobre los programas y el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar la web de las diplomaturas dentro del sitio de la Universidad Austral, en la sección de Posgrados de la Facultad de Ingeniería.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por