Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revelaron el último chat de Paloma y Josué antes del crimen en Florencio Varela: Ella tenía miedo

    Parana » ViaParana

    Fecha: 18/02/2025 05:09

    A más de dos semanas del asesinato de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, en un descampado de Florencio Varela, los investigadores analizan una conversación clave entre ambos adolescentes y siguen pistas que los llevaron hasta la provincia de Río Negro. Sin embargo, la identidad de los responsables del doble crimen sigue siendo una incógnita. Según fuentes judiciales, la pareja había acordado encontrarse el 30 de enero en un terreno de casi tres hectáreas en Arturo Capdevila y Colectora Ruta 36, debajo del puente Bosques, un lugar que solían visitar para tener intimidad. En los chats recuperados de Instagram, Josué sugirió caminar hasta allí, pero Paloma dudó y advirtió: “Nos pueden robar y matar”. Pese a sus temores, él insistió en ir. Las cámaras de seguridad registraron su ingreso al predio a las 18:12. Nunca volvieron a salir con vida. Investigación. Paloma y Josué fueron hallados sin vida en Florencio Varela. (Gentileza: El Radar) Los cuerpos fueron hallados dos días después. La autopsia reveló que Paloma murió por una “lesión cerebral” con “fractura de cráneo”, mientras que Josué sufrió una “hemorragia cerebral” con “traumatismo encefalocraneal grave”. En un principio, la Fiscalía N°1 de Florencio Varela, a cargo de Darío Provisionato, manejó la hipótesis de un homicidio criminis causa, pero ahora la principal línea de investigación apunta a un robo con el objetivo de evitar ser descubiertos. A los adolescentes les robaron sus celulares y una mochila con cerca de 7 mil pesos. Según TN, el teléfono de Josué dejó de emitir señal minutos después de entrar al descampado, mientras que el de Paloma se apagó media hora más tarde, se volvió a prender 19.05 y desde ese momento, no volvió a registrar actividad. Una pista llevó la investigación a Río Negro El fiscal Provisionato recibió un dato que desvió la investigación a la provincia de Río Negro: un hombre en General Roca tenía en su poder un celular con el mismo IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) que el de Josué. La división de Cibercrimen detectó que el teléfono se activó el 10 de febrero en esa localidad. Tras un allanamiento, la Policía secuestró un Samsung A2 y varias tarjetas SIM. El sospechoso, detenido en General Roca, declaró que había comprado el celular en agosto de 2023 y lo encendió recién la semana pasada. Sin embargo, luego de una investigación exhaustiva, la compañía telefónica confirmó que el dispositivo había sido clonado. Ahora, la Justicia sospecha que el acusado podría dedicarse a la manipulación de teléfonos robados y no tendría relación directa con el crimen. Mientras la búsqueda de los responsables continúa, los investigadores no descartan que el o los asesinos sean vecinos del barrio Pepsi, ubicado a 600 metros del descampado, o que provengan de otras localidades. La causa sigue abierta y sin sospechosos directos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por