Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Queremos un Concejo que represente a los trabajadores y los sectores populares”

    » El Sur Diario

    Fecha: 18/02/2025 03:44

    Fabricio Rodríguez, referente de la izquierda en Villa Constitución, vuelve a postularse como candidato a concejal por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U). En una entrevista, el docente destacó la urgencia de representar a los sectores más afectados por la crisis y remarcó la importancia de la organización colectiva como herramienta de cambio. “Hoy la incertidumbre es la norma, pero lo que necesitamos fortalecer es la lucha colectiva”, afirmó Rodríguez. Desde su perspectiva, el individualismo y la meritocracia, promovidos desde los sectores de poder, profundizan la desigualdad y alejan a los trabajadores de soluciones reales. “Desde el Estado se impulsa la idea de que cada uno debe arreglárselas solo, cuando en realidad nadie se salva solo. Necesitamos recuperar el sentido de lo colectivo para construir una sociedad más igualitaria”, agregó. Militancia, docencia y compromiso social Rodríguez es docente en Villa Gobernador Gálvez, donde dicta Psicología y Construcción de Ciudadanía. También trabaja en el sector industrial, una experiencia que, según explica, le ha permitido conocer de cerca la realidad de los trabajadores. “Como muchos en este país, tengo más de un trabajo para poder pagar el alquiler y vivir. Pero mi vida está abocada a la docencia y la militancia, porque para mí no hay que separar la construcción social de lo que hacemos todos los días”, señaló. Desde esta perspectiva, considera que su rol en la política es una extensión de su compromiso con la comunidad. “Queremos llevar la voz de los trabajadores al Concejo. La política debe ser una herramienta de transformación real, no un espacio de negociaciones entre los mismos de siempre”, enfatizó. Un FIT-U con raíces en la organización popular Rodríguez destacó que la militancia del Frente de Izquierda en Villa Constitución tiene una fuerte base en la organización popular y el trabajo en las calles. “Tenemos nuestro local, El Villazo, en la calle Moreno, casi esquina Acevedo”. Según Rodríguez, el FIT-U se diferencia de otras fuerzas políticas por su compromiso con quienes realmente luchan desde abajo. “Mientras algunos partidos buscan alianzas electorales para frenar a la derecha, nosotros creemos que la unidad debe construirse con los jubilados que se movilizan todos los miércoles en la plaza, con los trabajadores que defienden sus empleos, con las mujeres organizadas y con los estudiantes que no aceptan este modelo de ajuste”. Dentro de sus principales propuestas para el Concejo, el candidato mencionó: Defensa de los puestos de trabajo y lucha contra la precarización laboral. Atención a la crisis habitacional. Fin a la política de pactos entre sectores tradicionales. Eliminación de privilegios en la política. “Para esto contamos con un equipo comprometido con la transformación social”, destacó. La lista del FIT-U en Villa Constitución está conformada por Fabricio Rodríguez, Mónica Del Pozo, Miguel Ángel Giménez, Sofía Zapata, José Luis González, Lara Saucedo y Franco Brieto. Una izquierda con mirada internacional Rodríguez también se refirió a la necesidad de fortalecer la izquierda a nivel internacional, en un contexto donde los movimientos progresistas enfrentan grandes desafíos. “Nuestro partido, el PTS, forma parte de una red con presencia en 14 países y en 8 idiomas distintos. Mientras el capitalismo atraviesa una crisis global, apostamos a construir una izquierda fuerte que pueda ofrecer una alternativa”. Desde su perspectiva, la izquierda no debe limitarse a denunciar injusticias, sino que debe reconstruirse como una opción de poder. “No creemos en una izquierda testimonial. Creemos en una izquierda que construye, organiza y moviliza a los sectores populares en la lucha por sus derechos. Hay experiencias en el mundo que demuestran que esto es posible, y queremos ser parte de ese proceso en Argentina”. También destacó la importancia de sumar a la juventud a la militancia. En un escenario político donde sectores de derecha han logrado captar a muchos jóvenes con discursos reaccionarios, Rodríguez insiste en que todavía hay espacio para una rebeldía con sentido. Alternativa para quienes no se resignan Rodríguez cerró la entrevista reafirmando el compromiso del FIT-U con la lucha de los sectores populares y con la necesidad de transformar la política local desde una perspectiva de clase. En su visión, el Concejo Municipal debe ser un espacio donde se amplifiquen las voces de quienes hoy no tienen representación. “Nosotros no estamos en política para hacer carrera ni para negociar cargos. Estamos porque creemos en la lucha colectiva”. Para el candidato, la actual crisis social y económica exige una respuesta que vaya más allá de las promesas electorales vacías. “La mayoría de los candidatos repiten frases hechas sobre mejorar la economía, generar empleo o fortalecer la educación, pero no explican cómo lo harán ni a quién representan. Nosotros tenemos claro que, sin organización desde abajo, ningún cambio es posible”. Rodríguez también cuestionó el sistema de privilegios de la política y propuso cambios concretos en la estructura salarial de los funcionarios. “Se habla mucho de la casta, pero los senadores y diputados manejan presupuestos millonarios mientras la gente no llega a fin de mes. Nosotros proponemos lo contrario: que los políticos cobren como un trabajador y que el dinero del Estado se destine a resolver problemáticas sociales”. Con una lista conformada por militantes comprometidos y un programa centrado en los derechos de los trabajadores y los sectores populares, el FIT-U busca consolidarse como la única alternativa real frente a los partidos tradicionales. “Sabemos que enfrentamos un sistema que juega en contra de quienes luchamos por una sociedad más justa, pero no nos resignamos. Vamos a seguir organizándonos, sumando compañeros y llevando nuestras propuestas a cada rincón de Villa Constitución”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por