20/02/2025 17:18
20/02/2025 17:18
20/02/2025 17:18
20/02/2025 17:17
20/02/2025 17:17
20/02/2025 17:17
20/02/2025 17:16
20/02/2025 17:15
20/02/2025 17:15
20/02/2025 17:15
» Elterritorio
Fecha: 18/02/2025 02:32
Hayden Mark Davis es el fundador de Kelsier Ventures, una de las empresas detrás del escándalo de los token a los que refirió Javier Milei en un tuit el viernes. Se presenta como "asesor" del Presidente Argentino, y aseguró que espera instrucciones de la Casa Rosada para proceder. lunes 17 de febrero de 2025 | 10:09hs. Hyden Davis y Javier Milei, tras la reunión del pasado 30 de enero. / Foto: Vía X.com El presidente argentino, Javier Milei, promocionó en la tarde noche del viernes una nueva criptomoneda que, según dijo en redes sociales, estaría orientada a “incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”, aunque horas después se desplomó, ocasionando pérdidas millonarias a sus efímeros inversores, según sitios financieros. La moneda llamada $LIBRA se podía conseguir ingresando a un enlace que dirigía a un sitio web llamado vivalalibertadproject.com, en alusión a la ya conocida frase con la que Milei cierra discursos y mensajes en sus redes sociales. El mandatario argentino fijó el mensaje promocional en su cuenta de X, antes Twitter, y lo mantuvo alrededor de cuatro horas, para luego eliminarlo y emitir otra publicación en la que explica su versión de lo sucedido. En esas cuatro horas, el token $Libra llegó a valer U$S5 y se desplomó a valores por debajo de un centavo de la moneda estadounidense, desatándose un escándalo por la manera en la que se movieron los fondos en torno a este token en esas horas. Milei fue denunciado el domingo por varios ciudadanos ante la justicia penal por promover supuestamente en sus redes sociales ese token, que llegó a quintuplicar su valor de cero antes de desplomarse y ocasionar pérdidas cuantiosas a miles de inversores, según portales de finanzas. Este lunes, uno de los cerebros detrás del activo financiero de la polémica, Hayden Mark Davis, aseguró que luego de lo sucedido el viernes dijo estar dispuesto a devolver el dinero a los inversores que se vieron afectados, pero aseguró que espera que el equipo del Presidente se comunique con él antes de avanzar en algún sentido. Además, se definió como “la víctima de esta situación”. Este fin de semana, en un reportaje concedido a Stephen Findeisen, un youtuber de EEUU vinculado al ecosistema cripto, aseguró que hay otras personas que están detrás de $LIBRA: “Solo tomo decisiones sobre lo que ellos quieren hacer[...] No soy un cerebro maquinando cuánto dinero puedo ganar con las cosas”. Davis se presentó como un “asesor” de Milei. Cuando le preguntaron si el Presidente argentino ganó dinero con la operatoria, contestó “no”. Dijo además que hay dos empresarios argentinos que estuvieron vinculados al lanzamiento del token, “Manuel” y “Mauricio” del Tech Forum Argentina. Si bien el entrevistador no los individualizó con sus apellidos, ambos se refirieron a Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, creadores del Tech Forum, un evento realizado el año pasado al que asistió el propio Milei. “Esto debía ser un experimento. Milei tiene el deseo de hacer todo público, quiere tokenizar todas las operaciones financieras del país, entonces estuve hablando con distintas personas y distintas fundaciones para desarrollarlo en los próximos años. La idea era experimentar, la apoyaba, pero no quería convertirla en su memecoin oficial“, desarrolló. Davis aseguró que no sabe por qué Milei borró el posteo original en el que promovía la compra de la cripto y subió otro retirándole el apoyo. “Yo no tengo respuestas sobre qué pasó, por qué borró el posteo, asumo que hubo una presión política extrema y entró en pánico”, reflexionó. Sobre la polémica con el criptoactivo, Davis alegó: “Soy absolutamente la víctima de esta situación. No voy a sacar provecho financiero”. De esta manera, confirmó sus intenciones de reembolsar el dinero, pero aclaró que no hará ninguna maniobra antes de que el equipo económico de Milei se contacte con él. “Por eso di una ventana de 48 horas”, mencionó. El desarrollador es quien tiene acceso a una cifra cercana a los 100 millones de dólares, por lo que aseguró: “Hasta que tenga respuestas de Javier Milei y tenga respuestas de su grupo, hasta que tenga un plan real y concreto. [...] Hasta que alguien presente un gran plan, además de alguna basura que llevará seis meses. Si ese es el plan correcto, lo haré, sin problemas. No me importa en lo absoluto. Cederé la custodia del dinero. No me importa. No quiero tener nada que ver con esto en absoluto. Cero”. Davis afirmó en la charla que “estaba haciendo esto en nombre de Milei. Soy su asesor. Quería hacer esto para avanzar en otras conversaciones. Avanzar en otras tecnologías blockchain, avanzar en otras iniciativas. No me importaba el dinero que esto pudiera generar para otros”. En este contexto, el entrevistador deslizó que el Gobierno nacional habría intentado tomar distancia de él, por lo que Davis respondió: “Recuerda que hay evidencia de que estuve con él múltiples veces, ¿verdad?”. La reunión entre Davis y Milei tuvo lugar el pasado 30 de enero. Fue el propio mandatario quien compartió los detalles del encuentro en sus redes sociales, junto con a una foto de ambos. “Me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando para acelerar el desarrollo tecnológico argentino”, escribió en esa oportunidad el jefe de Estado. Con respecto a su vínculo entre ambos, Davis aseguró: “Soy un gran simpatizante de Milei y creo que es absolutamente limpio y para nada corrupto. Y creo, que mucha gente en Argentina quiere derribarlo para volver a ser más corruptos”. De igual forma, más adelante en la comunicación, cuestionó al Presidente al decir que “no sabe ni un carajo sobre cripto”. “Pienso que es brillante. Y creo que sabe algunas cosas sobre blockchain. Pero no creo que se dé cuenta de lo que ha hecho. Así que solo quiero dejar eso en claro y lo respaldo completamente. Creo que es la gracia salvadora para uno de los países más corruptos del mundo”, aclaró luego. "Milei no iba a ganar plata con esto" Hayden Davis, el desarrollador detrás de $LIBRA, aseguró que presidente "quiere que las transacciones del estado sean públicas" y afirmó: "Manuel Terrones y Mauricio Novelli, de TechForum, son los involucrados en el lanzamiento". pic.twitter.com/CXQCq0om3B — Corta ðŸÂ† (@somoscorta) February 17, 2025
Ver noticia original