20/02/2025 16:48
20/02/2025 16:48
20/02/2025 16:47
20/02/2025 16:47
20/02/2025 16:46
20/02/2025 16:46
20/02/2025 16:46
20/02/2025 16:45
20/02/2025 16:44
20/02/2025 16:44
Parana » Entremediosweb
Fecha: 18/02/2025 02:20
El Congreso Provincial de Agmer, el gremio docente mayoritario en Entre Ríos, se reunió este lunes en la ciudad de San Salvador y resolvió rechazar y declarar insuficiente la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial el pasado jueves 13 de febrero. En la resolución, el gremio solicitó una nueva oferta salarial para el miércoles 19 de febrero, en el marco de la audiencia paritaria prevista para esa fecha. Entre los puntos que AGMER considera fundamentales en la propuesta se encuentran: Incrementos que permitan que el salario docente esté por encima de la inflación; actualización de la base de cálculo; mecanismos para recuperar las pérdidas salariales del año 2023; correcciones en el nomenclador salarial para solucionar distorsiones en los sueldos de los trabajadores de la educación. Además, el congreso del gremio exigió la convocatoria a la paritaria nacional y la restitución del FONID y el pago por Conectividad con montos actualizados. La oferta presentada por el gobierno El gobierno provincial propuso garantizar la cobertura mensual contra la inflación, con actualizaciones mes a mes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor del mes anterior, hasta diciembre de 2025. La base de cálculo establecida es la de enero de este año. Además, se planteó un incremento del 10,7% en el Fondo Provincial de Incentivo Docente y Conectividad, a liquidar con los salarios de febrero. También se anunció la intención de avanzar en la implementación de un boleto docente con una bonificación del 50% para el transporte urbano. Desde Agmer consideraron que la propuesta no garantiza una recuperación real del poder adquisitivo y reiteraron la necesidad de una oferta que contemple los reclamos planteados. El próximo miércoles 19 de febrero se realizará la nueva audiencia paritaria, donde se espera que el gobierno presente una nueva propuesta en respuesta a las demandas del sector docente.
Ver noticia original