Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Justicia Federal: Procesaron a Alberto Fernández por Violencia de Género

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 18/02/2025 02:07

    La Justicia procesó al expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez. Así lo decidió el juez federal Julián Ercolini, que imputó al exmandatario los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. La condena puede ser de hasta 18 años de prisión. El magistrado consideró que existen pruebas suficientes para procesar a Fernández por los tres delitos que le imputó el fiscal federal Ramiro González. Asimismo, ordenó un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes. Además señaló que una eventual condena podría ser a una pena de 18 años de prisión, lo que “no resulta una circunstancia menor”. Sin embargo, destacó que el exmandatario “tuvo sujeción y actitud positiva al proceso”, por lo que rechazó una eventual detención. En su resolución de 184 páginas, Ercolini calificó como “determinante” la asimetría de poder entre los dos. De esa manera, para el juez los moretones que Yañez mostró en su brazo y ojo derecho fueron golpes del expresidente. Se trata de la primera vez que un expresidente argentino es procesado por este tipo de delitos. Pruebas Además, examinó la relación que mantuvieron, el estado de salud de Yañez, lo que en la causa se definió como una “obsesión” de Fernández hacia su pareja, y la denuncia penal que puso fin al vínculo. El juez también evaluó los mensajes de WhatsApp intercambiados entre ambos, las fotos presentadas por la exprimera dama como prueba, los testimonios de testigos y los informes psicológicos realizados a la víctima. “Las conclusiones de las profesionales psicólogas y psiquiatra, se asientan sobre la base de haberse identificado distintas formas de violencia psicológica -también física y económica, tal como ha quedado acreditado en autos- que, por su carácter continuo y habitual, comprometieron seriamente la salud psíquica de la víctima provocándole un debilitamiento en la salud”, señaló Ercolini. Por otro lado, aceptó el pedido de la defensa del expresidente para que se levante la prohibición de salida del país que tenía desde agosto pasado cuando se inició la causa penal. Por ese motivo, el exjefe de Estado ahora deberá informar cualquier viaje que implique ausentarse de su casa por más de 72 horas. Primer procesamiento Se trata del primer procesamiento para Fernández, mientras espera la resolución en la causa Seguros. Esta lo tiene en el banquillo de acusados por presuntamente haber participado en un esquema coordinado para desviar fondos públicos. Se habría hecho mediante la contratación irregular de seguros en Nación Seguros SA. En esta instancia, la defensa del exjefe de estado puede apelar el fallo para que sea revisado por la Cámara Federal. La causa se inició cuando, en el marco de la investigación por los seguros del Estado, se peritó el teléfono de María Cantero, secretaria de Fernández. En su celular se hallaron mensajes de Yañez relatando episodios de violencia, junto con fotos de moretones en su cuerpo. Tras hacerse pública la situación, la exprimera dama decidió presentar la denuncia y la Justicia avanzó con la investigación. El fiscal Ramiro González había solicitado la indagatoria de Fernández en noviembre pasado. Lo acusaba de los mismos delitos por los que ahora fue procesado. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por