Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Egeria, ensemble vocal femenino, este viernes en Orive dentro del 27º Ciclo de Música Antigua

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/02/2025 21:33

    El ensemble vocal femenino Egeria actúa este viernes, a las 20.00, en la Sala Orive, dentro de la vigesimoséptima edición del Ciclo de Música Antigua Ciudad de las Tres Culturas, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. Ofrecerá el programa titulado Egeria & Marco Polo. Itinerarium ad Mirabilia Mundi, un repertorio de piezas medievales anónimas de distinta procedencia, algunas de ellas recuperadas por el grupo. Las componentes del ensemble son Lucía Martín-Maestro Verbo, voz, lira y dirección; Fabiana Sans Arcílagos, voz, percusión y codirección; Estela Vicente Díaz, voz; y Julia Marty, voz. La entrada es libre hasta cubrir aforo. Egeria es un ensemble vocal femenino que demuestra que la música medieval no es cosa del pasado. Con un fuerte foco en la polifonía del Ars Antiqua, el grupo es fruto de la iniciativa de Lucía Martín-Maestro Verbo y Fabiana Sans Arcílagos, dos cantantes y musicólogas con un objetivo claro: llevar la música medieval a lo más alto y convertirla en una experiencia viva y accesible para todos, rescatando una parte esencial del patrimonio cultural que debe ser experimentado para existir. Música medieval Según detalla el Ayuntamiento en una nota de prensa, Egeria revela que la música medieval es mucho más de lo comúnmente imaginado: es un repertorio directamente vinculado con la esencia más fundamental del ser humano. Una música del todo poliédrica y holística que hace conectar con lo celestial y lo terrenal, con lo espiritual y lo mundano, con lo visible y lo invisible. Y ello, con un lenguaje musical que sorprende. Como homenaje a la aventurera que les da nombre, quiere que el público viaje en el tiempo a la Europa medieval, y ofrecerle una experiencia única: la vivencia inigualable de descubrir un repertorio que pocas agrupaciones se atreven a abordar, de una manera honesta y cercana, basada siempre en el rigor de la investigación, pero con la cercanía que el público merece. Sus programas son toda una miscelánea de sonoridades y estilos perfectamente imbricados, con piezas cuidadosamente seleccionadas desde la coherencia, versatilidad y dinamismo. Además, cada repertorio está preparado para ser interpretado a capella y con acompañamiento instrumental, siempre a favor de ofrecer la mejor versión del mismo según el contexto y el espacio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por